La Guardia Civil ha lanzado una alerta a través de su perfil en TikTok sobre una modalidad de ciberestafa que está ganando terreno en los últimos meses: el smishing. Esta práctica consiste en el envío de mensajes de texto fraudulentos que suplantan a entidades de confianza, como bancos, con el objetivo de obtener datos personales o realizar cargos no autorizados en las cuentas de los usuarios.
En el vídeo publicado por la Guardia Civil, se insiste en que cualquier persona con teléfono móvil puede convertirse en víctima de este tipo de engaños, dada la extensión del uso de estos dispositivos. “Se trata de una amenaza real”, subraya el mensaje.
La Guardia Civil da las claves
Los estafadores utilizan mensajes aparentemente legítimos para generar urgencia o confusión, animando al receptor a hacer clic en enlaces o facilitar información privada. Por ello, desde la Guardia Civil recomiendan no responder ni acceder a enlaces si el mensaje no ha sido previamente solicitado. “Si recibes un SMS inesperado que te pide actuar con urgencia, desconfía”, advierten.
Uno de los aspectos más peligrosos del smishing es que algunos mensajes pueden integrarse en conversaciones reales previas con el banco u otra entidad, lo que aumenta la credibilidad del fraude. Ante esta situación, las autoridades aconsejan revisar detenidamente el contenido de cada mensaje y, en caso de duda, contactar directamente con la entidad, pero utilizando canales oficiales verificados, no los proporcionados en el propio SMS.
Como recordatorio fundamental, la Guardia Civil destaca: “Ningún banco solicita datos sensibles a través de mensajes de texto”. La prevención, insisten, sigue siendo la herramienta más eficaz frente a este tipo de delitos digitales.
@guardiacivil 📲¿ Sabes qué hacer si recibes un sms sospechoso? ⚠️ Conoce cómo funciona esta estafa y no caigas en la trampa!
♬ Background Music – IlyaSound