El Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género del 1-1-2 Canarias recibió 1.231 llamadas durante el mes de febrero, de las cuales 39 correspondían a mujeres con algún tipo de discapacidad. Son datos fueron facilitados este miércoles por el Instituto Canario de Igualdad (ICI) del Gobierno de Canarias.
Según los datos registrados, en el 73% de los casos el agresor era la pareja o expareja de la víctima. Además, el 52% de las llamadas fueron catalogadas como emergencias, lo que indica una situación de peligro inminente para la persona afectada.
En cuanto a la tipología de los casos, el 41% de las llamadas estuvieron relacionadas con violencia física y cerca del 4% con agresiones físicas que incluyeron violencia sexual.
Estas comunicaciones derivaron en 172 activaciones de los Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), lo que permitió la acogida de 31 mujeres y 17 menores en recursos de alojamiento gestionados por los cabildos y financiados por el Instituto Canario de Igualdad (ICI).
Entre las víctimas, 20 eran menores de 18 años y 11 superaban los 75 años. En cuanto a la procedencia de las alertas, el 37% fueron realizadas por la propia víctima, el 21% por personas que presenciaron los hechos y el 21% por alguna institución.