Una garbanzada para mil personas en el Mercado Nuestra Señora de África, en Santa Cruz de Tenerife, ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la celebración de las diferentes actividades programadas en la isla para conmemorar la cita gastronómica española más importante del año: la Gala de los Soles Guía Repsol 2025.
El equipo de ‘La Chachi’ (Solete Guía Repsol) se ha dado cita así en La Recova para terminar su guiso canario y poder servirlo, en torno a las 12.30 horas, entre locales y turistas en la zona, según ha indicado la organización del evento en un comunicado.
María Ritter, directora de Guía Repsol, ha destacado que, hoy, la cocina popular de Tenerife hunda “sus raíces en los guisos y en el mar”. También ha alabado las “sabrosas salsas y sus internacionales mojos” de la isla, que son “un sello diferenciador, que sorprende y engancha al foráneo para siempre”.
“Es un placer compartir con la ciudadanía de Santa Cruz esta comida que nos hace sentir como en casa, porque otro de los rasgos que enamoran de esta tierra es su capacidad de acoger con cariño a los que llegamos de fuera”, ha añadido.
LA ‘GARBANZADA’
Para preparar un plato de esta envergadura, el cocinero Javier Gutiérrez, de ‘La Chachi'(Solete Guía Repsol), ha asegurado que se han utilizado unos 100 kilos de garbanzos de Lanzarote, la huerta de las legumbres canarias, 60 kilos de pimientos, 30 de ajo, 60 de manitas de cerdo y otros 60 de morro.
Ha subrayado además que el plato se ha terminado de cocinar en el mercado, un edificio emblemático de 1943, porque la base característica de esta receta ya venía preparada.
El chef ha relatado cómo se elabora: sofrito con pimientos verdes, rojos, cebolla y ajo, al que luego se le agregan manitas, morro, panceta y tocino para rehogarlo con tomate escaldado (30 kilos se han usado) y que proporciona la salsa de tomate del guiso.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha celebrado que Tenerife sea “este mes de marzo el foco de atención de la gastronomía nacional a través de uno de sus eventos más reconocidos, como es la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol.
Afonso ha destacado, en ese sentido, el estar “dando pasos decisivos” para que Tenerife “siga siendo ese referente” y que permitan con ello tener a sociedad y economía involucrada en ello. “Desde los productos locales hasta la innovación en nuestras cocinas, Tenerife se posiciona como un referente en el panorama gastronómico nacional e internacional”, ha dicho.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, ha expresado su agradecimiento a todos los chefs y profesionales que participarán en las jornadas previas a la Gala de los Soles Guía Repsol, reconociendo su “compromiso y pasión” como fundamentales para posicionar a Tenerife como un destino gastronómico de referencia.
El agradecimiento lo ha hecho extensible a los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Puerto de la Cruz por su apoyo a esta iniciativa, ya que “las actividades organizadas en estos municipios no sólo enriquecen el evento, sino que también permiten a locales y visitantes disfrutar y ser partícipes de esta celebración de la gran fiesta de la gastronomía”.
Melwani se refería así a otros actos que se han celebrado en la Plaza del Cristo, de San Cristóbal de La Laguna, y en la Plaza de la Iglesia de la Peña de Francia, en Puerto de la Cruz, donde se han iniciado este sábado por la mañana las actividades que garantizan premio seguro para los usuarios de la app de Guía Repsol.
Precisan de la organización que, para ello, sólo hay que registrarse en la aplicación y participar en una ‘ruleta de la suerte’ o lanzar un ‘frisbee’ sobre un damero con regalos.
SOLES GUÍA REPSOL 2025
Más de 200 cocineras y cocineros se reunirán este lunes en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife para vivir la Gala de los Soles Guía Repsol 2025, donde se desvelarán los restaurantes que estrenan esta edición los reconocimientos de 1, 2 y 3 Soles.
La Gala podrá seguirse en directo en la app, la web y el canal de YouTube de Guía Repsol.
Antes de la gran cita, los cocineros Paco Roncero (‘Paco Roncero Restaurante’, 3 Soles en Madrid), Begoña Rodrigo (‘La Salita’, 3 Soles en Valencia) y Javier Sanz y Juan Sahuquillo (‘Oba-‘, 2 Soles, y ‘Cañitas Maite’, 1 Sol en Casas Ibáñez) prepararán este domingo desayunos especiales, a partir de las 10.30 horas, en tres cafeterías del centro de Santa Cruz de Tenerife.