sanidad

Elevan a 1.000 los pacientes que ocupan camas en los hospitales de Canarias a pesar de tener alta médica

El colectivo de trabajadores sanitarios Asamblea7Islas reclama medidas "urgentes"
Satse afirma que Canarias cerrará durante el verano 100 camas hospitalarias
Una enfermera atiende a un paciente. | DA

El colectivo de trabajadores sanitarios Asamblea7Islas ha remitido un escrito al Parlamento de Canarias en el que pide medidas “urgentes” ante la ocupación de camas en hospitales públicos y concertados por parte de unos 1.000 pacientes sociosanitarios que cuentan con alta médica.

En una nota detalla que el sistema sanitario en Canarias ha experimentado en los últimos años un “incremento alarmante” de pacientes sociosanitarios, particularmente personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas, deterioro funcional severo o dependencia extrema, que tras haber recibido el alta clínica correspondiente continúan ingresados en centros hospitalarios porque sus familiares no cuentan con los medios para asumir su cuidado.

Así, señala que la ocupación “innecesaria” de camas hospitalarias impide el ingreso de nuevos pacientes que sí requieren atención aguda, “generando demoras en las urgencias, listas de espera quirúrgicas más largas o de ingresos médicos, además de causar un uso ineficiente de los recursos hospitalarios”.

Por ello se dirigen a los grupos parlamentarios para que “solucionen de manera urgente” la situación de los pacientes sociosanitarios que permanecen en los hospitales tras el alta médica. “No puede seguir siendo una realidad silenciada ni postergada”, indica.

TE PUEDE INTERESAR