Cada año, un número creciente de personas necesita una prótesis de rodilla debido a problemas como el desgaste articular paulatino, lesiones deportivas o laborales o enfermedades degenerativas. Para optimizar estos tratamientos, se ha adoptado una tecnología de vanguardia: el sistema ROSA, un robot quirúrgico diseñado para asistir a los cirujanos durante la intervención quirúrgica.
ROSA son las siglas de Robotic Orthopedic Surgical Assistant, un sistema robótico que permite realizar procedimientos con una precisión milimétrica, lo que se traduce en una menor invasión de los tejidos y una recuperación más rápida y duradera para los pacientes.
Gracias a este sistema, los cirujanos pueden planificar cada operación de manera personalizada, se valora con precisión las características de cada articulación y se planea de forma más correcta la adecuada colocación de los implantes protésicos. El sistema se utiliza en los implantes de rodilla y también ser empleados en casi todos los reemplazos de otras articulaciones, como podría ser la cadera.
La intervención con el sistema ROSA no solo mejora la exactitud en la colocación de la prótesis, sino que también reduce el tiempo de cirugía y, por ende, el riesgo de complicaciones. Con el fin de comprender la utilidad de esta innovadora técnica, el doctor Antonio Galván Pérez, especialista en traumatología robótica del Hospital Quirónsalud Tenerife, destaca los beneficios reales que esta tecnología aporta a los pacientes, desde una recuperación más rápida hasta una adecuación de la prótesis al paciente por lo que además se valora la mayor durabilidad de esta.
Cómo funciona
El doctor Galván destaca que el uso de este sistema permite realizar una cirugía mínimamente invasiva. Esto significa que los cortes son más precisos, con menor daño en las partes blandas, lo que reduce la afectación en los tejidos y facilita una recuperación más rápida. Como resultado, los pacientes experimentan menos dolor y pueden retomar actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o sentarse en menos tiempo.
En resumen, la cirugía robótica de rodilla representa un avance significativo en el tratamiento de problemas articulares, ofreciendo a los pacientes una opción más segura y efectiva para mejorar su calidad de vida. Este innovador sistema utiliza navegación 3D, lo que permite visualizar en detalle la rodilla del paciente y colocar la prótesis de forma exacta. Gracias a esta precisión, la cirugía se vuelve más eficiente, personalizada y con una recuperación postoperatoria mucho más rápida. La cirugía robótica de rodilla está revolucionando la medicina moderna al ofrecer soluciones más precisas y menos invasivas.
Ventajas de la cirugía robótica de rodilla
La cirugía robótica no solo minimiza el dolor y reduce el tiempo de hospitalización, sino que también disminuye el riesgo de complicaciones postoperatorias. Esto significa que los pacientes pueden retomar sus actividades diarias mucho más rápido, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.
Además, la precisión que ofrece la cirugía robótica es notable. Gracias a la tecnología avanzada, se pueden realizar movimientos más exactos, lo que minimiza el riesgo de complicaciones y mejora los resultados a largo plazo. Los pacientes suelen reportar una mayor satisfacción con los resultados, ya que la alineación y la estabilidad de la rodilla se logran de manera más efectiva.
Asimismo, el doctor Galván enfatiza la importancia de la educación del paciente. Antes de la cirugía, se realizan sesiones informativas donde se explican los procedimientos, los beneficios y las expectativas de recuperación. Esto ayuda a los pacientes a sentirse más seguros y preparados para el proceso, lo que contribuye a una experiencia más positiva.
La cirugía robótica de rodilla no solo transforma la manera en que se realizan estas intervenciones, sino que también mejora la calidad de vida de los pacientes. Con un enfoque centrado en la persona y el uso de tecnología de vanguardia, se está redefiniendo el futuro de la cirugía ortopédica.
Una de las grandes ventajas del sistema ROSA es que permite una alineación perfecta de la prótesis, lo que asegura una mayor durabilidad del implante y un mejor funcionamiento inicial y a largo plazo. Además, esta precisión quirúrgica minimiza los riesgos de complicaciones postoperatorias y mejora los resultados finales de la cirugía.
El sistema es adecuado para una amplia variedad de pacientes, incluyendo aquellos con casos más complejos. Sin embargo, los cirujanos deben estar especialmente formados y certificados en el uso de esta tecnología avanzada para garantizar los mejores resultados.
Quirónsalud Tenerife
El quirófano de alta tecnología del Hospital Quirónsalud Tenerife está equipado con herramientas como laparoscopia en 4K, fluorescencia intraoperatoria, cámaras HD y sistemas de navegación quirúrgica. Estas herramientas permiten realizar intervenciones con una mayor precisión, lo que incrementa la seguridad y eficacia de cada cirugía.
Gracias a estos avances en tecnología médica avanzada y la innovación en salud, los pacientes del hospital pueden volver a su rutina diaria en un menor tiempo, mejorando su calidad de vida y recuperando la funcionalidad de su rodilla con mayor rapidez.
Además, el equipo médico del Hospital Quirónsalud Tenerife está altamente capacitado y cuenta con una amplia experiencia en el uso de esta tecnología. Esto garantiza que cada paciente reciba un tratamiento de calidad, respaldado por un seguimiento continuo durante su proceso de recuperación.Solicita más información acerca de la cirugía robótica para el implante de prótesis de rodilla en el Hospital Quirónsalud Tenerife