El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) cumple en su vigesimoséptima edición 15 años acercando la naturaleza a cientos de escolares de Tenerife. El Ficmec, que se desarrolla del 28 de mayo al 1 de junio en Garachico, para luego trasladarse a Icod del 5 al 8 de junio, incluirá en su programa Educación Ambiental talleres y proyecciones para alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria.
En Infantil se contará con alumnado del Colectivo de Escuelas Rurales (CER) de la comarca, al que, a través del juego y reflexiones sencillas, se acercará la educación para la sostenibilidad. La sensibilización a edades tempranas contribuye al desarrollo de jóvenes conscientes y responsables.
En cuanto a Primaria, se desarrollarán cuatro talleres. Los apicultores Sara Rodríguez y Jonay González darán a conocer la importancia de las abejas como polinizadores que favorecen la biodiversidad. Javier López Pérez, del programa Ecocomedores, desarrollará un taller con el que concienciar sobre la necesidad de incorporar a la dieta productos obtenidos de prácticas agrícolas sostenibles y de proximidad. Espacios más amigables, desarrollado por Raquel Peña, abordará medidas para prevenir los efectos del cambio climático, mientras que Lola González y Yurena Triviño, de la Asociación Anima2, llevarán a cabo un taller para analizar el circuito de la ropa, desde su producción hasta su deshecho. A estos talleres se le suma el corto Fallin’ (Carlos Navarro, 2023).
Para el alumnado de Secundaria, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) mostrará la flora y la fauna que se puede encontrar en medio de ciudades y pueblos. Además, Basilio Bravo brindará un taller de orientación medioambiental.
Los estudiantes visitarán, asimismo, la exposición Raíces en el espacio cultural de la Fundación CajaCanarias en Garachico y la sala de cine de Ficmec, con la proyección de With Grace (Dina Mwende y Julia Dahr, 2024). La Fundación CajaCanarias es el principal patrocinador de la parcela educativa del festival.