sociedad

Ocho personas fallecidas en accidentes laborales en Canarias en lo que va de año

Los siniestros de carácter mortal han sufrido un repunte respecto al mismo periodo del año anterior
Ocho personas fallecidas en accidentes laborales en Canarias en lo que va de año. DA

Canarias ha registrado en los tres primeros meses del año 6.669 accidentes de trabajo con baja, de los cuales ocho fueron mortales, según los datos que ha dado a conocer este martes el Instituto Canario de Estadística (Istac).

El número de accidentes laborales con baja ha disminuido un 3,07 % en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 6.880 accidentes laborales, mientras que los que han tenido carácter mortal han sufrido un repunte, de cinco en 2024 a ocho el año en curso, según se desprende de la Estadística de Accidentes de Trabajo del ISTAC.

Por provincias, ha habido más accidentes laborales en Las Palmas (3.633) que en Santa Cruz de Tenerife (3.036), si bien en ambas las cifras son inferiores a las registradas el año pasado en esta misma época (3.747 y 3.133, respectivamente).

En cuanto a los accidentes mortales, en Las Palmas se ha mantenido invariable -cuatro tanto el primer trimestre de 2025 como en 2024-, si bien se han reducido un 75 % en Santa Cruz de Tenerife, que pasa de cuatro entre enero y marzo del año pasado a uno en 2025.

Aumentan los accidentes graves o muy graves

Según la gravedad del accidente, se han contabilizado 6.614 accidente laborales de carácter leves hasta el 31 de marzo, y 47 considerados graves o muy graves y los ocho mortales ya citados.

Si bien los de carácter leve han disminuido un 3,23 % respecto al primer trimestre de 2024 -de 6.835 a 6.614-, no ha pasado lo mismo en el caso de los graves o muy graves, que han pasado de 40 el año pasado a 47 este 2025, es decir, un incremento del 17,5 %.

Del total de accidentes laborales que se han registrado, la gran mayoría tuvieron lugar en la jornada laboral -hasta 5.752-, aunque un total de 917 se produjeron al ir o volver del puesto de trabajo, según los datos de ISTAC.

En relación con el número de trabajadores afiliados, hasta marzo de 2025 hubo 209,82 accidentes laborales por cada 100.000 empleados, que es más bajo que en el mismo periodo de 2024, cuando fue de 227,46 accidentes por cada 100.000 afiliados.

Mayor siniestralidad en la hostelería

El sector de la construcción es el que registra una mayor incidencia, con 445,13 accidentes por cada 100.000 trabajadores -807 en total-, seguido de la agricultura (351,54 y 208 en total), pero en términos absolutos fue el sector de la hostelería el que registró un mayor número de siniestros (hasta 1.363).

En la industria, el índice fue de 328,67 (405 accidentes), mientras que el sector servicios, al ser el que más personas ocupa, presenta el índice más bajo de todos los sectores (182,14 accidentes por cada 100.000 trabajadores). 

TE PUEDE INTERESAR