política

Clavijo propone que sean cabildos y ayuntamientos de Canarias los que pongan tasas por servicios

El presidente de Canarias reitera su rechazo a una tasa turística y antepone tocar el IGIC, llegado el caso

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha compartido este martes que sean cabildos y ayuntamientos de Canarias los que pongan tasas por servicios que consideren conveniente para regular aforos o huir de las masificaciones como, citó, hace el Cabildo de Tenerife o de Lanzarote, ya que una tasa turística estaría “agravando la diferencia económica” con las islas.

De todos modos, matizó que si tienen que buscar un tributo, un impuesto para mejorar la recaudación del sector turístico, según los expertos consultados, lo “mejor es el IGIC, entre otras cosas porque el IGIC luego se distribuye uniformemente”.

Así lo ha expuesto tras ser preguntado por el diputado del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) Casimiro Curbelo sobre si la mejora de la recaudación del IGIC y de otros impuestos de REF son motivo para aprobar un impuesto a las pernoctaciones turísticas en Canarias durante la sesión de control.

Si bien Clavijo consideró que actualmente si lo que se quiere es regular mejor el sector turístico, lo que están haciendo con la ley de alquiler vacacional y las mejoras del destino, “va en una línea más adecuada”.

Por su parte, Curbelo subrayó que el turismo “sigue siendo el eje” que “da fortaleza” al PIB canario, ya que es un sector que supone más del 33% de la economía de las islas y el 40% del empleo. Además agregó que solo en lo relativo al IGIC de 2024 fue de más de 2.300 millones de euros.

En este sentido, resaltó la importancia del turismo, ya que indicó “paga en hoteles, el turismo paga cuando se consume en un restaurante, en el transporte, en todos los lados”, por lo que abogó por centrar la atención en “mejorar la calidad en destino y el producto turístico en destino” ahora.

De este modo, negó la tasa turística, si bien defendió cobrar por servicios prestados, ya que apuntó que “hay muchísimos” que se prestan “con calidad y el turista los paga”.

A ello, agregó que para ser competitivos y sostenibles hay que “mejorar” la calidad en destino, de tal forma que cuando sea una “excelencia” en destino, se pueda hablar de la tasa turística si se quiere, ya que también indicó que en el entorno geográfico próximo se están construyendo más de 230 hoteles: en Marruecos, en Túnez, en Egipto y otros lugares, que pueden ser “focos de atracción que pueden poner en riesgo” el futuro de las islas.

TE PUEDE INTERESAR