ciencia

Involcan: “Los valores de emisión difusa de gases volcánicos más altos se registran en Tenerife”

El Instituto Volcanológico de Canarias aclara que se trata de un proceso "normal" en sistemas volcánicos a corto y medio plazo
Las dificultades de investigar la represión franquista en el Parque Nacional del Teide

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha confirmado en su último parte semanal que, aunque no existen cambios relevantes en los niveles de alerta volcánica en el Archipiélago, en Tenerife continúan registrándose emisiones difusas de gases volcánicos asociadas al proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal, un fenómeno que se vigila desde 2016.

Involcan explica que “la Red Geoquímica Canaria refleja que los valores de emisión difusa de gases volcánicos relativamente más altos se registran en Tenerife, donde ya conocemos que, a partir del 2016, se registra un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal. Aclaramos que este proceso es normal en sistemas volcánicos a corto y medio plazo”.

Semáforo volcánico

El semáforo volcánico en Tenerife, al igual que en El Hierro, Lanzarote y Gran Canaria, se mantiene en posición verde y, por lo tanto, “los residentes y visitantes de estas islas pueden desarrollar sus actividades con absoluta normalidad”, insiste Involcan. Solo La Palma permanece bajo vigilancia amarilla por la persistencia de anomalías tras la erupción de Cumbre Vieja en 2021.

En la última semana, la Red Sísmica Canaria ha registrado 60 pequeños terremotos en el Archipiélago, la mayoría en Tenerife, Gran Canaria y La Palma. “En esta última permanece una sismicidad de baja magnitud, muy inferior a la sismicidad que se observó durante la última erupción”, destaca Instituto Volcanológico de Canarias.

TE PUEDE INTERESAR