el jardín

Juan Ramón Romero, endocrino y divulgador, sobre el exceso de grasa abdominal: “Te aseguro que conocer esto previene complicaciones que ni te imaginas”

Romero indica que cuando el perímetro de la cintura supera los 102 centímetros en hombres o los 88 centímetros en mujeres, conviene tomárselo como una señal de alarma
Juan Ramón Romero, endocrino y divulgador. TikTok

A veces el cuerpo comienza a enviar avisos que pueden pasar desapercibidos si no se presta la suficiente atención. Un ejemplo de ello es el exceso de grasa acumulada en la zona abdominal, un posible reflejo temprano de que algo no funciona correctamente en el metabolismo. Así lo advierte Juan Ramón Romero, endocrino y divulgador médico, quien ha explicado en un vídeo publicado en su perfil de Instagram que la grasa abdominal puede estar relacionada directamente con problemas de resistencia a la insulina.

Romero indica que cuando el perímetro de la cintura supera los 102 centímetros en hombres o los 88 centímetros en mujeres, conviene tomárselo como una señal de alarma, ya que podría estar indicando un desequilibrio interno que requiere seguimiento médico.

Sin embargo, este no es el único síntoma al que prestar atención. Existen otras manifestaciones físicas que, al ser identificadas a tiempo, pueden permitir actuar antes de que aparezcan complicaciones de mayor gravedad y mejorar así el estado general de salud.

Entre los signos más frecuentes de resistencia a la insulina que señala Romero se encuentran el cansancio prolongado, especialmente la somnolencia que aparece después de las comidas, así como la aparición de manchas oscuras y engrosadas, de tacto aterciopelado, en zonas como el cuello o las axilas.

También menciona el apetito constante, incluso después de haber comido, acompañado en muchos casos de un deseo persistente por consumir alimentos dulces. Los análisis de sangre pueden ofrecer más pistas: aunque la glucosa todavía se mantenga dentro de parámetros normales, es habitual observar niveles elevados de triglicéridos, cifras bajas de colesterol HDL y alteraciones en los valores de insulina.

Detectar estos indicios a tiempo no solo permite prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas, sino que también favorece un mayor bienestar físico, un mejor control del propio organismo y un incremento en la energía diaria. En muchos casos, el cambio no depende de un diagnóstico formal, sino de pequeñas decisiones cotidianas que, mantenidas en el tiempo, tienen un impacto positivo en la salud.

La resistencia a la insulina no aparece de forma repentina, pero tampoco es un trastorno que se revierta de inmediato. Escuchar lo que el cuerpo va señalando, realizar revisiones periódicas y adoptar hábitos saludables de forma sostenida en el tiempo son estrategias que actúan como una inversión en salud a largo plazo. Diferentes investigaciones científicas respaldan estas observaciones clínicas.

Un estudio realizado en Suecia, publicado en la revista BMJ, identificó que la medida de la circunferencia de la cintura es un predictor fiable de resistencia a la insulina. Según sus conclusiones, en los hombres, superar los 100 centímetros, y en las mujeres, los 88 centímetros, se asocia con mayor riesgo, siendo esta medición un indicador más directo que el propio índice de masa corporal, ya que refleja mejor la acumulación de grasa abdominal.

En paralelo, un estudio longitudinal reciente publicado en la Revista Española de Cardiología este mismo año, tras seguir durante nueve años a más de 9.000 personas, concluyó que la obesidad abdominal, medida por la circunferencia de la cintura, y la resistencia a la insulina, calculada a través del índice triglicérido-glucosa (TyG), actúan de forma conjunta para aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas, como la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 o los accidentes cerebrovasculares.

Además, los investigadores observaron una relación bidireccional entre la acumulación de grasa abdominal y la resistencia a la insulina, siendo más pronunciado el efecto que ejerce la grasa abdominal sobre la insulina que a la inversa. Estos hallazgos refuerzan la importancia de no ignorar las señales tempranas y actuar antes de que las consecuencias sean irreversibles.

@doctor_romero_

5 Señales de que tienes RESISTENCIA a la INSULINA🤔 ⚠️Estate muy ATENTO a los próximos días porque voy a darte algo que te va a ser de mucha AYUDA!!⚠️

♬ sonido original – Doctor Romero

TE PUEDE INTERESAR