Los sindicatos han rechazado de forma unánime la propuesta presentada por la patronal para la revisión salarial en el sector alojativo, al considerar que esconde “recortes de derechos laborales” y no da respuesta a la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años.
Según explican las organizaciones sindicales, la oferta empresarial contempla un incremento salarial del 13,50% en tres años —con subidas del 7%, 3,25% y 3,25% respectivamente—, pero incluye también absorciones de los pactos salariales vigentes de hasta un 2,5% en el mismo periodo. Estos acuerdos salariales, reconocidos por la propia patronal, afectan aproximadamente al 80% de los trabajadores y trabajadoras del sector alojativo.
Además del aspecto económico, los sindicatos denuncian que la propuesta plantea recortes de derechos en cuestiones como el salario durante situaciones de incapacidad temporal, el premio de vinculación (que percibe el personal al finalizar su relación laboral tras al menos 16 años de antigüedad), y la posibilidad de establecer una distribución irregular del 30% de la jornada laboral, de cara a una futura reducción de la jornada, cuya negociación, recuerdan, debe realizarse en el marco específico previsto en el proyecto de ley.
Ante esta situación, la Mesa Sindical, compuesta por la Federación Sindical Canaria (SBC + FSOC), UGT, IC y USO, volverá a reunirse el próximo lunes 16 de junio a las 12:00 horas en el local de Sindicalistas de Base, en Santa Cruz de Tenerife (calle Méndez Núñez, 35). A este encuentro también se ha vuelto a invitar a CCOO con el objetivo de analizar la propuesta de la patronal y consensuar una propuesta conjunta que permita evitar la convocatoria de la huelga anunciada.
De no alcanzarse un acuerdo, los sindicatos mantienen el calendario de movilizaciones ya previsto, que incluye huelgas todos los viernes de los meses de julio y agosto, así como protestas en las principales cadenas hoteleras, movilizaciones que ya comenzaron con acciones en los hoteles RIU Palace y Barceló Royal Hideaway Corales Suites.
La Federación Sindical Canaria ha reiterado su solicitud al Presidente del Gobierno de Canarias y a la Consejera de Turismo y Empleo para que ejerzan labores de mediación y faciliten un acuerdo inmediato que desbloquee la negociación.
Las organizaciones sindicales insisten en que, tras la huelga general celebrada en Semana Santa, los trabajadores y trabajadoras del sector exigen que la recuperación económica del sector alojativo se traduzca en una mejora real de los salarios y las condiciones laborales, después de años de pérdida de poder adquisitivo.