La revista especializada Viajar ha publicado su esperado listado de los pueblos más bonitos de España en 2025, destacando un municipio por cada provincia. Y en el caso de Tenerife, la elección puede sorprender a muchos: el elegido no ha sido ni Garachico ni La Orotava, dos de los destinos habitualmente más mencionados, sino el pintoresco núcleo de Taganana.
Ubicado en el Parque Rural de Anaga, al noreste de la Isla, Taganana ha sido reconocido por su privilegiado entorno natural, sus calles empedradas y su arquitectura tradicional, que mantiene viva la esencia del Tenerife más auténtico.
Rodeado por montañas escarpadas y con vistas al Atlántico, este enclave combina historia, naturaleza y tranquilidad, alejándose del bullicio turístico que caracteriza a otros puntos de la Isla.

“Tesoro escondido en Tenerife”
La publicación destaca su patrimonio arquitectónico, con construcciones que datan del siglo XVI, y menciona como imprescindibles sus playas cercanas, como Benijo y Almáciga, que ofrecen algunos de los paisajes más impresionantes del litoral tinerfeño.
Además, subraya el carácter casi secreto de Taganana, que conserva ese aire de “tesoro escondido” al que muchos aún no han llegado.
Playas como Benijo y Almáciga ofrecen algunos de los paisajes más impresionantes del litoral tinerfeño
Esta clasificación forma parte del recorrido anual que realiza Viajar por toda la geografía española, seleccionando aquellos pueblos que, a juicio de su redacción, reúnen belleza, encanto, tradición y un entorno privilegiado.
El listado abarca las 52 provincias y sirve como una guía de referencia para los viajeros que buscan descubrir rincones menos masificados, pero igualmente espectaculares.

El pueblo más bonito de la provincia oriental
En el caso de Canarias, además de Taganana en Tenerife, el municipio grancanario de Teror ha sido el escogido por la revista en la provincia de Las Palmas, gracias a su famoso casco histórico con balcones de madera, la Basílica de la Virgen del Pino y su emblemático mercadillo dominical.
Este tipo de reconocimientos ayudan, además, a poner en valor destinos que, sin grandes campañas de promoción, continúan enamorando a visitantes por su autenticidad y por ser fiel reflejo de la identidad canaria.