economía

Plantean una nueva huelga en la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife todos los viernes de julio y agosto

Sindicalistas de Base ha avanzado la convocatoria el 16 de junio de la mesa sindical, en la que planteará movilizaciones a las puertas de los hoteles de las principales cadenas
Plantean una nueva huelga en la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife todos lo viernes de julio y agosto
Plantean una nueva huelga en la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife todos lo viernes de julio y agosto. Archivo

Los sindicatos barajan convocar una nueva huelga en el sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife todos los viernes de julio y agosto tras la celebrada en la pasada Semana Santa.

De momento, han convocado el próximo lunes 16 de junio la mesa sindical en la que tanto Sindicalistas de Base como UGT plantearán el inicio de las movilizaciones a las puertas de los hoteles de las principales cadenas y jornadas de huelga, a partir del 4 de julio, todos los viernes de ese mes y el siguiente.

Entre medias hay convocada una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio para este miércoles y desde la patronal hotelera, Ashotel, confían en llegar a un acuerdo que evite las movilizaciones en las calles, cuyo anuncio contemplan como una medida de presión.

El secretario general de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, y José Tomás Ramos, responsable del sector de la hostelería de UGT Tenerife, han recordado que el pasado 29 de mayo dieron a la parte empresarial un plazo de quince días para que respondiera a su exigencia de una revisión salarial del 6,5% antes de negociar un nuevo convenio.

Sin embargo, han lamentado, la patronal “se empecina” en hablar de otros aspectos en el marco de la negociación del convenio, con lo que el proceso “se va a eternizar”.

La intención de la patronal, ha indicado Fitas, es “rentabilizar” esa actualización salarial del 6,5% “para tocar” la adaptación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias sobre la antigüedad y otros asuntos que consideran “innegociables” como el complemento a las prestaciones por incapacidad temporal.

Otro de esos asuntos que son “líneas rojas” para Sindicalistas de Base es la distribución irregular de las jornadas para “amortizar” el impacto en las empresas de la próxima reducción de la jornada laboral que impulsa el Gobierno de España.

Pese a la amenaza de una nueva huelga, el gerente de la patronal hotelera y extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Juan Pablo González, ha afirmado que salen de la reunión de hoy “moderadamente optimistas” por cuanto han sido “capaces de explicarles” a los sindicatos que es en una mesa negociadora donde se tienen que circunscribir las negociaciones.

Preguntado si estarían dispuestos a una excepción para evitar la huelga, se ha ratificado en que “todo lo circunscribimos a la mesa porque es así como se negocian los convenios colectivos”. “De entrada estar poniendo solo incrementos salariales para seguir hablando, no”, ha zanjado.

“En la mesa caben todo tipo de planteamientos iniciales, y a partir de ahí ya veremos”, ha añadido el gerente de Ashotel, que no se plantea la hipótesis de una huelga en verano porque si así fuera “nos retiraríamos de la mesa. Cuando hay margen e interés para negociar, lo normal es negociar”, ha insistido.

Sobre la petición de los sindicatos de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, vuelva a mediar entre las partes, como hizo antes de la huelga de Semana Santa, González ha deslizado: “entendemos que todos somos adultos y no necesitamos mediadores en este tipo de conflictos laborales. Quienes estamos llamados a entendernos y a resolverlo somos quienes formamos parte de la mesa”.

Ahora bien, ha concedido que “si en un momento dado el presidente nos llama a una reunión, evidentemente iremos por respeto institucional”.

TE PUEDE INTERESAR