consumo

Si llevas lentillas, deja de usar estos productos: alerta sanitaria urgente por riesgo de quemaduras y daños oculares graves

En caso de tener alguno de los lotes afectados, la AEMPS pide dejar de utilizar el producto de inmediato
Si llevas lentillas, deja de usar estos productos: alerta sanitaria urgente por riesgo de quemaduras y daños oculares graves

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada del mercado de varios sistemas de desinfección y neutralización para lentes de contacto (lentillas) a base de peróxido de hidrógeno al 3%, tras detectarse un defecto en la disolución de los comprimidos neutralizadores que podría comprometer la seguridad ocular de las personas usuarias.

La medida afecta a dos productos distribuidos en España: Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos, de la empresa iLents Care S.L., y determinadas marcas y referencias distribuidas por Disop S.A..

En ambos casos, la neutralización incompleta de la solución desinfectante puede ocasionar síntomas como dolor ocular, irritación, enrojecimiento, inflamación, así como lesiones más graves como queratitis osmótica, inflamación palpebral, hiperemia conjuntival o incluso quemaduras oculares.

Productos retirados

Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos

  • Lotes afectados:
    • Lote P-1905 (caducidad 06/2026)
    • Lote P-1785 (caducidad 04/2026)
  • Distribuidor: iLents Care S.L.
  • Uso: limpieza diaria de todo tipo de lentes de contacto, incluidas las convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas.

Sistemas desinfectantes de peróxido al 3% (Disop)

  • Lotes, marcas y referencias afectados: detallados en el listado disponible en la web de la AEMPS.
  • Distribuidor: Disop S.A.

Recomendaciones para personas usuarias

  • Deje de utilizar el producto de inmediato si posee alguno de los lotes afectados.
  • No lo deseche. Guárdelo por separado y contacte con el establecimiento donde lo adquirió para tramitar su devolución.
  • Si ha utilizado recientemente alguno de estos sistemas y experimenta molestias oculares, lave los ojos con abundante solución salina o lágrima artificial estéril y consulte a su óptico u oftalmólogo.

Instrucciones para distribuidores y centros sanitarios

  • Revisar el inventario y localizar los productos afectados.
  • Separarlos y mantenerlos en cuarentena, sin distribuir ni utilizar.
  • Informar a otros distribuidores o personas usuarias si se ha suministrado alguno de los productos implicados.
  • Remitir las notas de aviso emitidas por los fabricantes con las recomendaciones específicas.

TE PUEDE INTERESAR