Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: 16 nuevos terremotos en La Palma, los expertos ya vaticinan cuando será el final de la erupción
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

16 nuevos terremotos en La Palma, los expertos ya vaticinan cuando será el final de la erupción

CER 7 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/07 at 11:03 AM
Compartir
Compartir

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 16 sismos en el entorno de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, cinco de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha realizado medidas de emisión de dióxido de azufre (SO2) en posición móvil marítima (navegación marítima) gracias al montaje de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en una patrullera de la Guardia Civil. Según ha informado el Involcan, la necesidad de realizar este tipo de medidas en posición móvil marítima se debe a las limitaciones de realizar estas medidas en posición móvil terrestre como consecuencia del corte de carreteras por las coladas de lavas.

Las medidas realizadas ayer con la patrullera de la Guardia Civil en posición móvil marítima fueron las primeras que se han realizado en Canarias y los resultados han sido de muy buena calidad. Después de realizar varios transectos, se ha podido estimar que la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo durante el día de ayer fue de 13.100 toneladas diarias. Una tasa de emisión alta que indica una probabilidad muy baja de finalización de este proceso eruptivo a corto/medio plazo.

ENLACES: portada
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?