Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: 16 nuevos terremotos en La Palma, los expertos ya vaticinan cuando será el final de la erupción
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

16 nuevos terremotos en La Palma, los expertos ya vaticinan cuando será el final de la erupción

CER
Last updated: 7 octubre, 2021 11:03 am
By CER - Redactor
Published: 7 octubre, 2021
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 16 sismos en el entorno de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, cinco de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

LO MÁS VISTO
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha realizado medidas de emisión de dióxido de azufre (SO2) en posición móvil marítima (navegación marítima) gracias al montaje de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en una patrullera de la Guardia Civil. Según ha informado el Involcan, la necesidad de realizar este tipo de medidas en posición móvil marítima se debe a las limitaciones de realizar estas medidas en posición móvil terrestre como consecuencia del corte de carreteras por las coladas de lavas.

Las medidas realizadas ayer con la patrullera de la Guardia Civil en posición móvil marítima fueron las primeras que se han realizado en Canarias y los resultados han sido de muy buena calidad. Después de realizar varios transectos, se ha podido estimar que la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo durante el día de ayer fue de 13.100 toneladas diarias. Una tasa de emisión alta que indica una probabilidad muy baja de finalización de este proceso eruptivo a corto/medio plazo.

TEMAS:portada
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

TE PUEDE INTERESAR
Arqueólogos descubren unas estructuras misteriosas junto a la Gran Pirámide de Guiza
El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar
España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?