El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche una veintena de terremotos en la isla de La Palma -en concreto 21 entre las 00.01 y las 06.39 horas-, el más destacado uno a las 01.57 horas al suroeste de la Villa de Mazo de magnitud 3,8 y a una profundidad de 34 kilómetros.
El enjambre sísmico se mantiene activo al sur de la isla, en los municipios de Mazo y Fuencaliente, y unas profundidades medias que oscilan aproximadamente entre los 11 y los 15 kilómetros aunque también se han registrado algunos a más de 30 kilómetros.
Este sábado, la gran columna de ceniza que se situaba en el volcán fue desplazándose hacia el suroeste, consiguiendo mejorar la calidad del aire de toda la isla y que el aeropuerto pudiera recuperar su actividad. Esta es la imagen que dejaba el cambio de dirección de la nube, oscureciendo toda la zona.
La ruptura parcial este sábado del cono del volcán que está en erupción en la isla de la Palma, ha puesto en alerta a los equipos encargados de la evacuación de las zonas amenazadas, al generar varias coladas de lava nuevas, una de ellas muy abundante, que ya ha arrasado varias edificaciones.