Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Aclaramos cuántos ocupantes pueden ir en el coche para no recibir una multa en la fase 1
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Aclaramos cuántos ocupantes pueden ir en el coche para no recibir una multa en la fase 1

CER 2 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/02 at 5:05 PM
Compartir
Compartir

Hasta ahora, la circulación debía ser individual, salvo que una de las plazas ocupadas del coche, además de la obvia (el conductor), fuese una persona con movilidad reducida, que sí que podían y pueden ir acompañadas, u otras excepciones, como personas que se dirigían al mismo lugar de trabajo. Entrará en vigor en la fase 1.

Es decir, según las palabras de Pedro Sánchez, a partir de la entrada en vigor de esta fase, todos los convivientes de un mismo hogar podrán ocupar todas las plazas del vehículo sin problemas. Eso se traduce en: familias que vivan bajo el mismo techo, parejas que compartan vivienda o compañeros de piso. Aunque, de momento, eso sólo ocurrirá en las cuatros islas: Formentera (Baleares), La Gomera, La Graciosa y El Hierro (Canarias), que entran antes que el resto en dicha fase.

Hasta el momento únicamente dos personas podían compartir vehículo, siempre que el desplazamiento estuviera justificado (algo que se sigue manteniendo) y que el acompañante se sentara en la parte trasera y en el lado opuesto al conductor.

En su balance habitual de la gestión de la pandemia ha anunciado también que el Gobierno que preside volverá a pedir la prórroga del estado de alarma, la cuarta desde que empezó la crisis.

También ha anunciado que, a partir del 4 de mayo, será obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público. Para ello, el ejecutivo repartirá seis millones de mascarillas en los principales nudos de transporte público.

ENLACES: coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?