Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Alimentos probióticos para mejorar la salud intestinal
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Alimentos probióticos para mejorar la salud intestinal

Redacción
Last updated: 16 enero, 2025 1:18 pm
By Redacción
Published: 16 enero, 2025
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

¿Sabías que cuidar tu salud intestinal puede ser clave para sentirte mejor física y emocionalmente? Sí, has leído bien. El bienestar comienza desde el intestino, y los alimentos probióticos son una herramienta poderosa para lograrlo. En este artículo, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los probióticos: qué son, cómo funcionan, cuáles son sus beneficios y cómo puedes integrarlos en tu día a día de manera sencilla y deliciosa.

LO MÁS VISTO
Tenía una actitud sospechosa y lo que escondía en una bolsa sorprende a la policía en Canarias
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

¿Qué son los probióticos y por qué deberías consumirlos?

Para entender la importancia de los probióticos naturales, primero necesitamos hablar del microbiota intestinal. Este término hace referencia a los trillones de microorganismos, principalmente bacterias, que viven en nuestro intestino. Aunque pueda sonar extraño, estas bacterias desempeñan funciones esenciales, como ayudar en la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener a raya a los microorganismos perjudiciales.

Entonces, ¿qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que consumimos a través de alimentos o suplementos. Cuando llegan a nuestro intestino, ayudan a mantener el equilibrio del microbiota, lo que se traduce en múltiples beneficios para nuestra salud.

Ten en cuenta que no todas las bacterias son iguales. Existen diferentes cepas probióticas, y cada una tiene funciones específicas. Por ejemplo, algunas son excelentes para combatir la diarrea, mientras que otras ayudan a reducir los niveles de colesterol o a mejorar el estado de ánimo.

Beneficios de los probióticos para tu salud

Los probióticos no solo son importantes para la digestión, sino que también tienen un impacto en muchas otras áreas de nuestra salud. Aquí te contamos cómo pueden marcar la diferencia:

Restablecen el equilibrio de tu microbiota intestinal

Imagina que tu intestino es como un jardín. Para que florezca, necesitas mantener un equilibrio entre las plantas buenas (bacterias beneficiosas) y las malas (bacterias perjudiciales). Los probióticos actúan como jardineros expertos, asegurándose de que las bacterias buenas crezcan y mantengan bajo control a las malas.

Esto es especialmente importante después de tomar antibióticos, que pueden destruir tanto las bacterias malas como las buenas, dejando tu intestino vulnerable. Consumir probióticos en esta situación te puede ayudar a restablecer el equilibrio y evitar problemas digestivos.

Previenen y alivian la diarrea

Uno de los usos más conocidos de los probióticos es en el tratamiento de la diarrea. Esto incluye la diarrea provocada por infecciones, alimentos en mal estado o el uso de antibióticos.

Vale la pena destacar que algunas cepas, como Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii, han demostrado ser especialmente eficaces. Además, no solo previenen la diarrea, sino que también acortan su duración, ayudándote a recuperarte más rápido.

Mejoran la salud mental

¿Sabías que tu intestino y tu cerebro están conectados? Este vínculo, conocido como el eje intestino-cerebro, permite que lo que ocurre en tu intestino influya directamente en tu estado de ánimo y tu salud mental.

Estudios recientes han encontrado que los probióticos pueden reducir la ansiedad, la depresión e incluso mejorar la calidad del sueño. Esto hace que las cepas como Bifidobacterium longum y Lactobacillus helveticus sean especialmente valiosas para quienes buscan un equilibrio entre cuerpo y mente.

Ayudan a mantener un corazón saludable

La salud intestinal también está relacionada con el bienestar cardiovascular. Algunas cepas probióticas pueden reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol «malo») y mejorar la presión arterial. Esto se debe a que estas bacterias descomponen ciertos compuestos en el intestino, evitando que se conviertan en colesterol absorbido por el cuerpo.

Fortalecen el sistema inmunológico

Un sistema inmunológico fuerte es tu mejor defensa contra enfermedades. No olvidemos que gran parte de tu sistema inmune reside en el intestino, y los probióticos ayudan a mantenerlo en óptimas condiciones. Al equilibrar tu microbiota, aumentan tu resistencia a infecciones y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Reducen alergias y eccema

Aunque todavía se están realizando estudios en este campo, algunas investigaciones sugieren que los probióticos podrían ayudar a aliviar los síntomas de alergias y eccema, especialmente en niños. Esto se debe a que fortalecen las barreras naturales de la piel y regulan las respuestas inmunológicas.

¿Qué alimentos probióticos deberías de incluir en tu dieta?

Ahora que sabes cómo los probióticos pueden mejorar tu salud,  vamos a hablarte sobre algunos de los alimentos probióticos que puedes incorporar a tu dieta para evitar complicaciones:

1. Yogur

El yogur es uno de los alimentos probióticos más conocidos. Además de ser delicioso, es una fuente rica en bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Opta por versiones naturales y sin azúcares añadidos para maximizar sus beneficios.

2. Kéfir

Este lácteo fermentado es similar al yogur, pero contiene una mayor variedad de bacterias y levaduras. Puedes consumirlo solo, añadirlo a batidos o usarlo como base para aderezos.

3. Chucrut

El chucrut, hecho de col fermentada, no solo es rico en probióticos, sino también en fibra y vitamina C. Ideal como guarnición o complemento en ensaladas.

4. Kimchi

Esta delicia coreana, a base de col fermentada y especias, aporta probióticos y antioxidantes. Su sabor picante lo hace perfecto para acompañar arroces, sopas o carnes.

5. Miso

El miso es una pasta fermentada de soja que puedes usar en sopas, aderezos y marinados. Además de sus propiedades probióticas, es rico en minerales y proteínas.

6. Kombucha

Si buscas una bebida refrescante y saludable, la kombucha es una excelente opción. Fermentada a partir de té, es rica en probióticos y baja en calorías.

7. Tempeh y Natto

Estos alimentos fermentados de soja son especialmente populares en Asia. El tempeh tiene una textura firme que lo hace ideal para salteados, mientras que el natto es pegajoso y tiene un sabor más fuerte, pero está repleto de probióticos.

¿Cómo empezar a consumir probióticos?

En caso de que te estés preguntando cómo deberías empezar a consumir este tipo de alimentos, no te preocupes. Aquí te vamos a dar una serie de consejos prácticos bastante:

  • Empieza poco a poco: Si no estás acostumbrado a consumir alimentos fermentados, introdúcelos gradualmente para evitar molestias digestivas.
  • Elige calidad: Opta por productos frescos, sin aditivos ni azúcares añadidos.
  • Varía tu dieta: Combina diferentes fuentes de probióticos para obtener una mayor diversidad de bacterias beneficiosas.

Incorporar probióticos en tu dieta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud intestinal y, en consecuencia, tu bienestar general. Desde fortalecer tu sistema inmunológico hasta mejorar tu estado de ánimo, los beneficios son innumerables. Recuerda que dar pequeños cambios en tu alimentación pueden tener un gran impacto en tu salid a largo plazo.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Tenía una actitud sospechosa y lo que escondía en una bolsa sorprende a la policía en Canarias

Agentes de paisano interceptan a un individuo en actitud sospechosa en un…

La ruina digital de las pymes: cuando lo barato sale carísimo

En pleno 2025, miles de pequeños negocios siguen operando con webs obsoletas,…

La seguridad física, también en Internet

Desde el momento en el que nos conectamos a Internet, el riesgo…

TE PUEDE INTERESAR
Bitcoin bajo la lupa fiscal: el fin de la era anónima en las criptomonedas
La seguridad física, también en Internet
Agresión con arma blanca en Santa Cruz de Tenerife acaba 2 heridos
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?