Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Así es la aviación de guerra marroquí: cazas de última tecnología y experiencia de la guerra de los 70
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Así es la aviación de guerra marroquí: cazas de última tecnología y experiencia de la guerra de los 70

CER 19 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/19 at 1:28 PM
Compartir
Compartir

La flota de aviación militar de ataque del ejército de Marruecos está en pleno proceso de modernización y, en un futuro, quizá cuente con el caza más avanzado.

Las tensiones entre Marruecos y el Sahara Occidental no han hecho más que recrudecerse en los últimos días. Desde hace ya unos cuantos, se están viviendo momentos de tensión que han desembocado en la ruptura del alto el fuego vigente desde 1991. Declaraciones de estado de guerra mediante, el Ejército popular saharaui se enfrenta con una de las potencias de África a nivel militar.

Contenido
La aviación marroquíUn futuro ambicioso

Las Fuerzas Armadas de Marruecos, lejos de la percepción que se pueda tener desde Europa, están en pleno proceso de renovación y ya tienen planes para adquirir algunas aeronaves caza de última generación. Por otra parte, el empleo de aviación todavía no se ha producido en los enfrentamientos siendo las fuerzas terrestres las elegidas para «poner fin a la situación de bloqueo» generado en la frontera sur del Sáhara Occidental con Mauritania.

Estos planes de compra de material militar en general y de aviación en particular se corresponde con las necesidades de llevar su ejército un paso más allá con la última tecnología disponible.

La aviación marroquí

A pesar de contar con los aviones más actuales, Marruecos suple esa carencia con varios programas de actualización y mejora. Los aviones caza actuales cuentan con la capacidad de cambiar componentes esenciales y actualizarse con tecnologías más modernas para no quedarse atrás.

Gracias a ello, aviones caza diseñados hace 30 o 40 años se mantienen en ‘muy buena forma’ sustituyendo componentes. Ese es el caso, por ejemplo, del F-15EX de Estados Unidos, un caza de los años 70 que sigue dando mucho de qué hablar gracias a los programas de actualización y las diferentes versiones que se han ido lanzando.

F-16 marroquí

F-16 marroquí

Esa misma estrategia es la que está siguiendo la Real Fuerza Aérea de Marruecos con toda su flota de aviones caza. El más representativo y moderno es el F-16, con planes de ir actualizando los 23 aparatos con los que cuentan actualmente desde el Block 52 al Block 70 -dos ‘versiones’ de actualización de los cazas-.

El Block 70 es la última versión de este modelo de caza puesta a la venta y se corresponde con el F-16V. Lockheed Martin anunció este nuevo modelo en 2019 tras confirmarse una importante compra de Baréin. Como novedades, el F-16V cuenta con un nuevo radar capaz de detectar aeronaves a 400 kilómetros de distancia, capacidad de identificación de aeronaves enemigas o amigas 20 veces más rápido, nuevos sistemas de vuelo, nueva electrónica y un motor más potente y eficiente. Además de los planes de conversión de las 23 unidades de F-16 actuales, Marruecos ya ha anunciado la compra de otras 25 de la versión Block 52.

En lo relativo a especificaciones, el F-16 posee un peso en vacío algo superior a ocho toneladas y un peso cargado de 12. La versión de base del caza tiene una velocidad máxima de 2.400 kilómetros por hora, un radio de acción de 550 kilómetros y un techo de vuelo algo superior a los 15.000 metros de altura. La capacidad armamentística depende en gran medida de la versión de la aeronave, siendo la marroquí una de las más avanzadas cuando se ejecuten las actualizaciones.

Mirage_F1 marroquí

Mirage_F1 marroquí

Con el resto de la flota y modelos han llevado un camino muy similar. El Dassault Mirage F-1, que también sirvió en el Ejército del Aire de España, se han modernizado poniéndolos al día en cuestiones electrónicas. En total, la Real Fuerza Aérea de Marruecos posee 27 de estas aeronaves modernizadas con nuevos radares, aumento de la autonomía, posibilidad de portar mejores armas… Los F-1 fueron empleados a finales de los años 70 en la guerra contra las fuerzas del Frente Polisario que operaban en el Sáhara Occidental.

Los Northrop F-5, caza que emplea España para realizar entrenamiento en la base de Talavera la Real (Badajoz), también se modernizaron a principio de los años 2000. Actualmente, Marruecos cuenta con una veintena de estas aeronaves operativas compradas en los años 60 y, al igual que los Mirage F-1, participaron en la contienda frente al Frente Polisario en los 70.

Un futuro ambicioso

Aparte de la política de continua renovación de aeronaves, Marruecos se ha embarcado en una nueva línea de compra. Concretamente del Lockheed Martin F-35, que ya adelantó EL ESPAÑOL la intención de adquisición de este caza. «En esta década Marruecos podrá adquirir los F-35», apuntaron desde la inteligencia del país.

f-35 2

El F-35 es una de las joyas de la corona de las fuerzas armadas de Estados Unidos con la USAF al frente. Un caza de quinta generación con una capacidad de carga que supera las 22 toneladas y una velocidad máxima operativa dos veces a la del sonido. Esta aeronave ya cuenta con la ultimísima tecnología en lo relativo a guerra electrónica y armamento balístico.

Por el momento no hay una fecha ni cantidad cerradas sobre la adquisición de este nuevo aparato. De producirse finalmente, Marruecos entraría en el selecto club de poseedores de F-35, que ya cuenta con una lista de espera compuesta por Japón, Israel, Estados Unidos o Emiratos Árabes, entre otros.

Esta aeronave, en su versión de despegue y aterrizaje vertical, ha sido la que más ha estado en todas las quinielas para renovar la flota de Harrier de la Armada española, pero de momento no se conocen los planes.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?