Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Avisan del posible desprendimiento de muros de colada de hasta 12 metros de altura en su llegada al mar
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Avisan del posible desprendimiento de muros de colada de hasta 12 metros de altura en su llegada al mar

Canariasenred
Last updated: 21 septiembre, 2021 9:08 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 21 septiembre, 2021
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Uno de los grandes problemas del magma cuando avanza, son los grandes espesores del muro de lava que se forman en su avance hacia el mar en La Palma, de hasta 12 metros en algunos puntos, podrían provocar en zonas de mayor pendiente la formación de grandes fragmentos de colada que pueden desprenderse del frente y alcanzar mayores distancias.

LO MÁS VISTO
El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Además, estos colapsos del frente de lava pueden dar lugar a pequeños flujos piroplásticos que pueden salir despedidos, según indica en una nota el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

El comité científico que asesora al gabinete de crisis precisa que la lava avanza a una velocidad de 200 metros por hora sin que nada la pare y que la deformación del suelo en la zona próxima a la erupción del volcán asciende a los 28 centímetros de altura.

En una primera evaluación provisional de los daños materiales, el Pevolca estima que 185 edificaciones podrían haber resultado afectadas, de las que 63 serían viviendas, según el catastro.

Se han evacuado por el momento a 5.700 personas, entre las que se incluyen las 200 de Tacande realizadas en la noche del lunes. En los albergues habilitados permanecen apenas 132.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico

Cielos nubosos y brisas suaves: el tiempo en Canarias este domingo con…

Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias

Terremoto de magnitud 4.2 en la zona comprendida entre las Islas Azores…

Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía está perfectamente madura

Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía…

TE PUEDE INTERESAR
AEMET advierte: tormentas violentas llegan hoy a España y podrían llegar a Canarias
Robo de más de 440 kilos de aguacate en Tenerife con 7 investigados
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?