El Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por fenómenos costeros en Canarias para este viernes 20 de junio, como medida preventiva ante la previsión de condiciones marítimas adversas que podrían afectar a buena parte del archipiélago. La Dirección General de Emergencias del Ejecutivo autonómico activó esta medida tras recibir los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que alertan de un episodio de fuerte oleaje y viento del noreste con especial incidencia en las islas orientales y las zonas costeras expuestas.
La prealerta afecta a todo el litoral norte y este de islas como Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, donde se espera que las olas alcancen alturas de hasta 3 metros en mar abierto, con mar de fondo del norte y vientos sostenidos entre 40 y 60 km/h. Las autoridades insisten en la importancia de extremar la precaución, especialmente en zonas de costa no protegidas, piscinas naturales, paseos marítimos y embarcaciones pequeñas.
La decisión se enmarca dentro del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), que establece la activación de fases de seguimiento cuando se prevé que un fenómeno natural pueda suponer un riesgo para personas, bienes o infraestructuras.
La prealerta por fenómenos costeros en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana
Según el pronóstico actualizado de la Aemet en Canarias, el viento del noreste se intensificará especialmente durante la tarde del viernes y se mantendrá activo al menos hasta el domingo, generando fuerte marejada en alta mar y alterando el estado del litoral en zonas ya vulnerables. Además, se espera un descenso ligero de temperaturas y cielos parcialmente nubosos en las islas occidentales, mientras que en las islas orientales predominará el cielo despejado pero con calima en altura, lo que podría reducir la visibilidad.
Donde sí se notará un cambio significativo será en el viento. Se espera que sople con intensidad desde el noreste, alcanzando rachas de hasta 60 km/h en las vertientes noroeste y sureste, especialmente en zonas expuestas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. En cumbres y zonas altas, el viento será aún más notable, lo que puede dificultar actividades al aire libre o desplazamientos en carretera.
Este refuerzo del viento tendrá un impacto directo en el estado del mar. Se prevé fuerte marejada en las costas orientadas al norte y noreste del archipiélago, con olas que podrían superar los 2,5 metros de altura en mar abierto. La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por fenómenos costeros, por lo que se recomienda extremar la precaución en zonas como piscinas naturales, escolleras, muelles y playas abiertas.
Las condiciones marítimas adversas también podrían afectar ligeramente al tráfico marítimo interinsular, aunque por el momento las navieras no han anunciado cancelaciones. En cualquier caso, se aconseja a los viajeros consultar con antelación el estado de sus trayectos.

Por islas de Canarias, la previsión específica indica:
Gran Canaria: cielos despejados, calor en el sur y este, viento intenso en medianías y litoral sureste. Hasta 30 ºC en Vecindario y Mogán.
Tenerife: nubes bajas matinales en el norte, despejado en el sur. Viento en zonas altas y temperaturas suaves. Posible calima ligera en zonas altas.
Lanzarote y Fuerteventura: calima en altura, cielo despejado, viento fuerte y temperaturas cercanas a los 29 ºC en zonas como Puerto del Rosario y Playa Blanca.
La Palma y El Hierro: jornada estable con nubosidad baja matinal, temperaturas suaves y mar agitado en la vertiente norte.
El tiempo en Canarias hoy es un reflejo del inicio de un verano activo y con fuerte influencia atlántica. Aunque no se prevén fenómenos extremos, las condiciones de viento y mar exigen responsabilidad y prudencia, especialmente para quienes tengan previsto realizar actividades náuticas o costeras.