Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Canarias, destino turístico preferido en noviembre con 7,7 millones de pernoctaciones
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Canarias, destino turístico preferido en noviembre con 7,7 millones de pernoctaciones

CER 5 enero, 2020
Actualizado 2020/01/05 at 2:07 PM
Compartir
Compartir

Canarias se ha situado como el destino turístico preferido en noviembre al registrar 7,7 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos (hoteles apartamentos, campings, turismo rural y albergues) pese a registrar una caída del 3,6% que el mismo dato del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves.

Asimismo, el archipiélago, fue el principal destino en apartamentos turísticos con más de 2,3 millones de pernoctaciones, aunque esta cifra supone un descenso del 6,8% respecto a noviembre de 2018, además de alcanzar la mayor ocupación, con el 78,4% de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, Gran Canaria fue el destino preferido, con 839.268 pernoctaciones, y también alcanzó la mayor ocupación, con el 84,8% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con un mayor número de pernoctaciones en noviembre fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Mogán.

LAS PERNOTACIONES EN ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS ESPAÑOLES CAE UN 1,4%

En el conjunto de España, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 5,8 millones el pasado mes de noviembre, un 1,4% menos que en el mismo mes de 2018.

En los once primeros meses del año pasado, las pernoctaciones extrahoteleres retrocedieron un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

En noviembre de 2019, las pernoctaciones extrahoteleras de residentes subieron un 1,6%, mientras que las de extranjeros bajaron un 2,6% respecto al mismo mes de 2018.

La estancia media se situó en el penúltimo mes del año pasado en 4,7 pernoctaciones por viajero.

Del total de pernoctaciones, las de residentes superaron los 1,7 millones en noviembre, con 683.918 viajeros, mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 3,5 millones, con 449.539 viajeros. Del resto del mundo se registraron 608.842 pernoctaciones, con 114.189 viajeros.

UN 4% MENOS DE PERNOCTACIONES EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos disminuyeron un 4% en noviembre. Las de residentes subieron un 0,9% y las de no residentes disminuyeron un 5,1%.

Las tasas de variación anual de las pernoctaciones en apartamentos turísticos presentan crecimientos negativos a lo largo de los últimos meses, excepto en abril y agosto, debido principalmente a que hay establecimientos de apartamentos turísticos que se están reclasificando, pasando a ser considerados viviendas de uso turísticos y saliendo del ámbito de observación de la Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos (EOAP).

La estancia media se redujo un 7,9% con respecto a noviembre de 2018, hasta los 5,7 noches por viajero. En noviembre se ocupó el 30,8% de las plazas ofertadas, un 8% menos que un año antes, mientras que en fin de semana la ocupación fue del 34,3%, 1,8 puntos porcentuales menos.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 81% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de un millón de pernoctaciones, un 5,5% menos que en noviembre de 2018. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 461.545 pernoctaciones, un 9,1% menos.

Por su parte, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 1,9% en noviembre respecto al mismo mes de 2018.

UN 36,4% DE OCUPACIÓN EN CAMPINGS

Las pernoctaciones en campings registraron en noviembre un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes subieron un 1,9% y las de no residentes un 7,3%.

Durante el mes de noviembre se ocuparon el 36,4% de las parcelas ofertadas, un punto porcentual más que en el mismo mes de 2018. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanzó el 38,9% con un aumento del dos puntos porcentuales.

El 67,8% de las pernoctaciones en campings fueron realizadas por viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 33,3% de las pernoctaciones de no residentes, un 2,1% más que en noviembre de 2018.

La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en campings, con 592.455 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 8% en tasa anual. La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 60,7% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, Costa Blanca registró el mayor número de pernoctaciones, con 333.535, y la mayor ocupación (79,5%). Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Cartagena y Marbella. El Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 2,9%.

CRECEN UN 6,1% LOS NO RESIDENTES EN ALOJAMIENTOS RURALES

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentaron un incremento anual del 2,6% en noviembre. Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 2%, mientras que las de no residentes lo hicieron en un 6,1%. El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) creció un 1,6%.

En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 13,3% de las plazas, un 0,3% menos que en noviembre de 2018, con un grado de ocupación de fin de semana que se situó en el 29,3%, un 1,2% menos.

Por comunidades, Castilla y León fue el destino preferido, con 121.999 pernoctaciones, un 4,4% menos que en noviembre de 2018. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 31,3% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, Pirineos fue el destino preferido, con 29.176 pernoctaciones. El Parque Nacional del Teide alcanzó la mayor ocupación, con el 39,5% de las plazas ofertadas.

En cuanto a los albergues, estos registraron un aumento del 0,8% en pernoctaciones en noviembre. Las de residentes subieron un 3,2%, mientras que las de no residentes bajaron un 3,1%.

En noviembre se ocuparon el 22,1% de las plazas, un 3,1% menos que en noviembre de 2018. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 28,2%, con un descenso del 8%.

Por comunidades, Cataluña fue del destino preferido, con 56.019 pernoctaciones, un 12,3% más que en noviembre de 2018. Canarias alcanzó la mayor ocupación, con el 54,2% de las plazas ofertadas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?

20 marzo, 2023

¿Por qué Asturias puede ser una muy buena opción para tus vacaciones con niños?

17 marzo, 2023

Conoce los 6 lugares que debes visitar en la Isla de Tenerife

9 marzo, 2023

Colombia a través de sus monumentos

23 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?