Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: China insiste: el rebrote en Pekín fue provocado por una cepa procedente de Europa
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

China insiste: el rebrote en Pekín fue provocado por una cepa procedente de Europa

Edición Digital 20 junio, 2020
Actualizado 2020/06/20 at 8:04 PM
Compartir
Compartir

Pekín mantiene su estado de alerta y continúa realizando pruebas de coronavirus a su población tras sumar cientos de positivos a raíz del nuevo brote detectado la semana pasada en el mercado mayorista de la capital que, según los expertos, está ya bajo control.

Tal y como avanzó el jefe de epidemiología del Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, Wu Zunyou, la ciudad sólo registró 25 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas: aunque son cuatro más que en la víspera, podría ser un indicio de que apenas se están detectando nuevas infecciones en la capital.

Desde que comenzó el brote, Pekín acumula 183 positivos, de los cuales dos están críticos y 11 en estado grave. Además, quedan aún 293 casos activos en China y 5.856 personas todavía están ahora en observación, las cuales deben pasar un periodo de aislamiento de 14 días.

Sobre el origen del brote de Pekín y sus riesgos -hasta ahora ha trascendido que se detectó en una tabla de cortar salmón-, el funcionario indicó que «no hay pruebas de que los contagiados se infectaran por comer alimentos contaminados, incluyendo marisco».

«El riesgo de que las infecciones fueran causadas por comer alimentos importados es muy baja, y no se recomienda restringir la cadena alimentaria. Tenemos que mantener una actitud científica», añadió. «Aun así, es mejor no tocar pescado o carne cruda», acotó.

Las investigaciones preliminares de los científicos chinos apuntan a que la cepa del virus encontrada masivamente en el mercado de Xinfadi proviene de Europa, pero aún debaten cómo habría llegado hasta allí.

«El virus puede permanecer oculto a bajas temperaturas durante mucho tiempo, y de alguna manera llegó a la cadena logística. Este brote muestra que el virus puede adaptarse, que ha ido por delante», asegura el investigador Li Guoxiang, de la Academia China de Ciencias Sociales, al periódico Global Times.

ENLACES: China coronavirus, coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
Actualidad DA
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?