Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Científicos encuentran por accidente un nuevo tipo sanguíneo en algunos humanos que puede revolucionar la medicina
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Científicos encuentran por accidente un nuevo tipo sanguíneo en algunos humanos que puede revolucionar la medicina

CER 16 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/16 at 1:38 PM
Compartir
Compartir

Varios tubos con muestras de sangre, en una imagen de archivo.Varios tubos con muestras de sangre, en una imagen de archivo.PIXABAY
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido), realizada sobre un caso médico de hace 30 años ha permitido el descubrimiento de un hallazgo histórico: un nuevo grupo sanguíneo.

Se trata del sistema Er y tal y como recoge Gizmodo, se espera que pueda ayudar a salvar vidas de los futuros recién nacidos. «Este trabajo demuestra que incluso después de toda la investigación realizada hasta la fecha, el simple glóbulo rojo aún puede sorprendernos», dice el biólogo celular de la Universidad de Bristol, Ash Toye.

El tipo de sangre describe la presencia y ausencia de combinaciones de proteínas y azúcares que recubren las superficies de nuestros glóbulos rojos. Aunque pueden servir para diferentes propósitos, nuestro cuerpo generalmente usa estos antígenos de la superficie celular como marcadores de identificación con los que diferenciarse de los invasores potencialmente dañinos.

«Mediante el uso de la edición de genes en una línea celular, pudimos demostrar que la proteína Piezo1 era necesaria para la expresión del antígeno Er y establecer que Er era su propio sistema de grupo sanguíneo compuesto por antígenos Era, Erb y Er3 previamente reconocidos, más dos nuevos ‘antígenos Er de alta incidencia’ llamados Er4 y Er5», dice el estudio.

«Las piezoproteínas son proteínas mecanosensoriales que utiliza el glóbulo rojo para detectar cuándo se está exprimiendo. La proteína está presente en solo unos pocos cientos de copias en la membrana de cada célula», prosigue Toye.

Thank you for watching

«Este estudio realmente destaca la potencial antigenicidad incluso de las proteínas con una expresión muy baja y su relevancia para la medicina transfusional», concluye Toye.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves

22 marzo, 2023

Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad

22 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?