Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Cierran en Canarias y en Girona, pero a Ryanair le va mejor que nunca: gana 1.240 millones en los nueve primeros meses
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Cierran en Canarias y en Girona, pero a Ryanair le va mejor que nunca: gana 1.240 millones en los nueve primeros meses

CER 3 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/03 at 12:43 PM
Compartir
Compartir

Ryanair Holdings ganó 1.240 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, finalizado el pasado 31 de diciembre, lo que representa un incremento del 14% con respecto a los beneficios de un año antes.

En este periodo, el beneficio operativo de la compañía fue de 1.379,6 millones de euros, un 12% más, con unos ingresos de 7.295 millones de euros (+14%).

Los gastos de Ryanair Holdings se situaron en 5.916,1 millones de euros hasta diciembre, un 14% por debajo de los registrados en los primeros nueve meses del año fiscal anterior.

La compañía ha señalado en un comunicado emitido a la Bolsa de Londres que estos resultados se corresponden con unos resultados «mejor de lo esperado» en el tercer trimestre, impulsados por las reservas de Navidad y Año Nuevo. En concreto, destaca que este aumento en las reservas incrementaron un 21% los ingresos con respecto a un año antes, hasta los 1.910 millones de euros.

Entre los meses de octubre y diciembre, Ryanair Holdings obtuvo un beneficio de 88 millones de euros frente las pérdidas de 66 millones de euros registradas un año antes.

No obstante, la partida por combustible se incrementó un 14% en estos tres meses, hasta más de 83 millones de euros, debido a la subida de los precios y al aumento del 6% en el tráfico.

La compañía ha destacado que las aerolíneas del grupo siguen creciendo. En concreto, ha destacado la expansión de Buzz fuera de Polonia, con bases en Praga y Budapest, aunque Laudamotion «sigue teniendo un rendimiento inferior al previsto, con tarifas más bajas de lo esperado, a pesar del crecimiento del tráfico», por lo que la dirección que tomará la aerolínea pasa por un nuevo plan de reducción de costes y la mejora de la penetración de productos auxiliares. Por otro lado, Malta Air aumentará su flota a 120 aviones en el año fiscal 2020.

RETRASO DE LOS 737 MAX
En cuanto a Ryanair DAC, la compañía ha esgrimido que «lamentablemente» los retrasos en la entrega de los Boeing 737 MAX la han obligado a cerrar varias bases de invierno en España –tres en las Islas Canarias–, Alemania y Suecia, aunque se han esforzado en «minimizar la pérdida de puestos de trabajo a través de traslados de bases».

En ese sentido, Ryanair Holdings ha señalado que «es probable» que la primera entrega de un 737 MAX, modelo bloqueado por los reguladores tras dos accidentes, se retrase hasta el próximo septiembre u octubre, pero considera que una vez que entren en servicio «transformarán la base de gastos y el modelo de negocio para la próxima década».

Como consecuencia de este retraso, la compañía ha aplazado el objetivo de 200 millones de pasajeros en un año hasta, al menos, el año fiscal 2025.

Por otro lado, la compañía ha detallado la devolución de 440 millones de euros a sus accionistas en el marco del programa de recompra de 700 millones de euros, que se ha ampliado hasta finales de julio ante la incertidumbre por los 737 MAX, el pico Capex y los bonos con vencimiento en 2021.

ENLACES: Ryanair, Ryaniar Canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas

30 marzo, 2023

Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector

28 marzo, 2023

El marketing digital un paso esencial para toda empresa

27 marzo, 2023

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?