Son numerosos los atractivos turísticos que, año tras año, llevan a aproximadamente 15 millones de turistas a visitar las Islas Canarias, entre las que se encuentra Tenerife. Hoy hablaremos de uno de los más conocidos a nivel internacional. Se trata del Teide, un volcán que se eleva sobre el mar a un total de 3.715 metros.
Si bien es cierto que Tenerife es mucho más que el Teide, es innegable que la mayoría de visitantes deciden hacer acto de presencia en dicha isla con el objetivo de deleitarse con este elemento volcánico. Pero, ¿cómo visitarlo? Si tú también quieres quedar impresionado con la majestuosidad de estos senderos que no se ascendieron por primera vez hasta mediados del siglo XVI, no te pierdas esta guía en la que hemos recopilado toda la información necesaria.
Cómo llegar al Teide
Para llegar al Teide hay varias opciones. No es necesario ser un gran aventurero para realizar el trayecto, puesto que existe la posibilidad de desplazarte en coche. No muchos volcanes permiten hacerlo, pero afortunadamente sí es el caso que nos ocupa. En concreto, con un vehículo de dos o cuatro ruedas puedes llegar a una altitud de poco más de 2.350 metros. Así pues, solo quedarán 1.365 metros por subir.
Estos últimos metros no tienen por qué hacerse a pie. ¿Sabias que hay un teleférico que te lleva prácticamente a la cima del Teide? En efecto, disfrutando de unas vistas privilegiadas que nunca olvidarás y que querrás inmortalizar con tu cámara o smartphone. Eso sí, requiere una caminata de poco más de media hora.
En caso de que prefieras vivir la aventura en el sentido más estricto de la palabra, puedes optar por llegar al Teide andando, aunque es una experiencia dura y no apta para principiantes, especialmente en caso de decantarte por la ruta conocida bajo el nombre de Regatones Negros. Si prefieres un trayecto algo más llevadero, no dudes en optar por la Montaña Blanca.
Por suerte, el transporte público comunica dos zonas de la isla de Tenerife con el Teide, así que también puedes recurrir a esta alternativa. Si te encuentras en el sur, debes coger la línea 342, mientras que en el norte la adecuada es la 348.
Consejos para visitar el Teide
Llegar al Teide no es lo más importante, puesto que una vez estés en el volcán, convendrá que apliques varios consejos para disfrutar de una experiencia gratificante y segura en todos los sentidos. En primer lugar, cerciórate de ir bien equipado, empezando por el calzado. Una de las opciones más cómodas son las zapatillas barefoot, como las que ofrece Trilha.
El calzado minimalista está adquiriendo una gran popularidad entre los amantes del senderismo. Y no es para menos, puesto que el contacto casi directo con la madre Gaia fortalece tanto los pies como el tronco inferior en general. Así pues, la persona en cuestión pasa a estar más preparada para completar una ruta exigente como la de la ascensión al Teide.
Aunque el calzado es lo más importante de todo, no hay que obviar otro elemento que también adquiere mucha relevancia: la ropa. Siguiendo el ejemplo anteriormente sacado a colación, conviene que sea muy cómodo en el sentido de que te ofrezca libertad de movimiento y sea transpirable.
Generalmente, en las Islas Canarias suele haber una temperatura muy agradable, pero si la ruta se hace larga y terminas regresando sin el poder calorífico del sol, es posible que tengas un poco de frío. Así pues, conviene ir con algo de ropa de abrigo que, cuando no sea necesaria, puedas guardar en una mochila.
Este accesorio es fundamental para llevar en él todas tus pertenencias y el equipaje en general, entre el que debes incluir una botella con el líquido elemento que más te guste, preferiblemente agua. Mantener tu organismo con un óptimo nivel de hidratación es crucial para evitar problemas y llegar a la cima del Teide en plenas facultades a nivel no solo físico, sino también psicológico.
Conviene destacar que la meteorología, en ocasiones, juega malas pasadas en las Islas Canarias. Por ejemplo, en los momentos de escribir estas líneas, estamos en plena prealerta por calima. Es por este motivo que, antes de emprender la marcha, conviene consultar la previsión meteorológica para cerciorarse de que la ruta discurrirá con normalidad.
Por último, ten en cuenta que al llegar al Teide estarás en un parque natural de gran valor biológico e histórico. Es por ello que debes respetarlo en todos los sentidos, evitando la contaminación acústica y de otros tipos. No arrojes ningún tipo de basura.
Comprendiendo y aplicando toda la información que acabas de leer en esta guía, te lo pasarás en grande visitando el Teide y, en un futuro, querrás repetir la experiencia tanto en soledad como en compañía de tus familiares, amigos o conocidos.