Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Desaparecen 33 personas tras naufragar una embarcación frente a las costas de Venezuela
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Desaparecen 33 personas tras naufragar una embarcación frente a las costas de Venezuela

Canariasenred
Last updated: 25 abril, 2019 8:03 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 25 abril, 2019
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Al menos 33 personas han sido dadas por desaparecidas tras naufragar frente a las costas de Venezuela una embarcación que intentaba llegar a Trinidad y Tobago, según fuentes policiales citadas por el diario local ‘El Nacional’.

LO MÁS VISTO
Los científicos, sorprendidos por una extraña señal captada en una galaxia cercana a la Tierra
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El citado diario ha indicado que el hundimiento tuvo lugar el miércoles cerca de la isla de Patos, en el golfo de Paria, aparentemente a causa del fuerte oleaje. El barco inició su viaje desde las costas del estado de Sucre.

Las fuentes citadas por este medio han indicado que en el barco viajaban 35 personas, de las que dos han sido rescatadas en el estrecho que separa ambos países. Las operaciones de búsqueda continúan en la zona.

Un total de 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años, según datos facilitados en febrero por Naciones Unidas, que calcula que si el flujo continúa sin cambios podría llegar a los cinco millones a finales de 2019.

La crisis venezolana se agudizó el 10 de enero a raíz de la decisión de Maduro de iniciar un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional por considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.

El 23 de enero, el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.

TEMAS:venezuela
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Los científicos, sorprendidos por una extraña señal captada en una galaxia cercana a la Tierra

Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), para el que…

El hombre «más inteligente del mundo» anuncia la fecha de «la llegada de Jesucristo a la Tierra»

“Soy el hombre con el CI (cociente intelectual) más alto del mundo,…

Protege tu privacidad en la era digital con las mejores VPN

Vivimos conectados de manera continua, desde que despertamos hasta que vamos a…

TE PUEDE INTERESAR
Planes espontáneos con amigos: ideas para disfrutar sin complicarse
Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía está perfectamente madura
Soluciones clave para el hogar: profesionales a tu alcance
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?