Las familias han alegado «motivos socioeconómicos» para rechazar la reagrupación familiar con sus descendientes en Marruecos.
El Servicio de Protección a la Infancia de Ceuta ha contactado ya con 79 familias marroquíes que tienen hijos no acompañados acogidos en la ciudad autónoma tras la entrada irregular masiva de los días 17 y 18 de mayo, pero sólo seis, un 7,5%, ha mostrado interés porque los menores regresan al hogar.
La Policía Nacional ha reseñado hasta ahora a 920 niños y adolescentes del país vecino y el pasado viernes se comenzaron a practicar pruebas radiológicas de determinación de edad a aquellos sin documentación alguna sobre los que existen dudas, sobre que realmente cuenten con menos de 18 años.