Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El barco semanal entre la Península y Canarias que ya existía en 1520
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Descubre AutoStore, el sistema de almacenamiento compacto de Swisslog
28 septiembre, 2023
Terremoto sentido de casi 4 grados entre Canarias y la isla de Madeira
28 septiembre, 2023
SEO en Vue JS: ¿Qué es el SEO orientado a Vue JS y por qué es tan importante?
28 septiembre, 2023
Descubierto en Israel un raro pasadizo con una bóveda de 3.800 años que puede cambiar la historia
27 septiembre, 2023
Audífonos inteligencia artificial: tecnología que mejora la calidad de vida
27 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El barco semanal entre la Península y Canarias que ya existía en 1520

CER 1 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/01 at 9:15 PM
Compartir
Compartir

Las rutas marítimas entre la Península y Canarias son muy fluidas hasta el punto que a partir de noviembre Fred Olsen entra en el negocio de traslado de pasajeros ante Trasmediterránea y FRS. Es decir: tres operadores tanto para carga como para pasajeros.

Sin embargo, los servicios regulares no son nuevos. Datan de 1511 aunque de forma regular desde 1520. Ese tráfico comercial se generaba porque hubo una orden real de 1511 que autorizaba a los barcos que iban a América a abastecerse en Gran Canaria o La Gomera.

Y es que los dominios costeros canarios eran los últimos puertos castellanos antes de cruzar el Atlántico. Hacer escala en las islas era clave para adquirir productos e, incluso, vender pasajes a Nuevo Mundo. En 2018, las conexiones son Cádiz y Huelva.

El 25 de julio del año 1511 el rey Fernando ordenaba: «Proveed como todos los navíos que fueren a la Española carguen ganados, queso y azúcar en Canaria».

A juicio de Mariano Gambín, doctor en Historia e integrante del Instituto de Estudios Canarios en Tenerife, realmente, cargaban «otras muchas cosas» como «cereales, vino, conservas, ovejas, cabras, vacas, gallinas, cerdos, pescado, alimentos conservados en confitura o almíbar».

En 1515, por ejemplo, Díaz de Solís paró en Tenerife para hacerse con madera de pino de calidad para reparar buques en destino.

Los primeros «turistas de negocios» Gambín subraya que esa presencia de ida se generaba también al regreso. «La frecuencia de las comunicaciones de Canarias con la Castilla peninsular era bastante alta». En 1520, por ejemplo, había barco cada ocho o diez días.

«Este conocimiento de la travesía influyó para que prácticamente todas las flotas que iba a Indias hicieran escala en alguna de las islas del archipiélago».

Los primeros pasajeros civiles que cruzaron el Atlántico desde Canarias comenzaron a hacerlo en aquellos años. Diego Rodríguez, que era maestre del barco Santo Antonio, aceptó dos pasajeros canarios a Santo Domingo por siete castellanos de oro. Estos primeros «turistas de negocios» de Canarias a América tenían derecho en la travesía de bebida y comida incluida en el precio. E goteo de viajeros era constante y como obviaban registrarse en Sevilla, apenas hay datos del censo que hizo esa movilidad exterior.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Descubre AutoStore, el sistema de almacenamiento compacto de Swisslog
Economía
Terremoto sentido de casi 4 grados entre Canarias y la isla de Madeira
Actualidad DA
SEO en Vue JS: ¿Qué es el SEO orientado a Vue JS y por qué es tan importante?
Ciencia y Tecnología
Descubierto en Israel un raro pasadizo con una bóveda de 3.800 años que puede cambiar la historia
Actualidad DA
Audífonos inteligencia artificial: tecnología que mejora la calidad de vida
Salud

Contenido relacionado

El enorme poder que tenía el Mencey de Tenerife

5 noviembre, 2019

Cuando la Stasi usaba a nazis para blanquear dinero en Canarias

3 noviembre, 2019

Los dragos de Canarias que inspiraron a Edmond de Rothschild

24 octubre, 2019

El cerebro gris que metió a viaje a los ingleses en Canarias

22 octubre, 2019
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?