Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Cabildo distribuirá por primera vez agua regenerada para riego por encima de la cota 600 tras un acuerdo con los regantes de Ingenio
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Cabildo distribuirá por primera vez agua regenerada para riego por encima de la cota 600 tras un acuerdo con los regantes de Ingenio

CER 11 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/11 at 5:28 PM
Compartir
Compartir
  • El Consejo Insular de Aguas pone en marcha una infraestructura hidráulica de 5 kilómetros de impulsión para elevar el agua a Los Cardones, que será el punto más alto con agua regenerada
  • La Comunidad de Regantes las Medianías de Ingenio se encargará del control y reparto a los 70 agricultores que se beneficiarán de esta actuación

El Cabildo de Gran Canaria distribuirá por primera vez agua regenerada por encima de la cota 600 con la implantación de una infraestructura hidráulica de 5 kilómetros de impulsión para elevarla hasta el depósito de Los Cardones, donde la Comunidad de Regantes las Medianías de Ingenio se hará cargo del control y reparto a los 70 agricultores que ahora tendrán garantizado un suministro continuo para sus plantaciones.

Para ello, el consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo, y el  presidente de la Comunidad, Jesús Conesa, firmaron hoy un convenio que supone poner en funcionamiento esta instalación que llevará el agua desde el depósito de Malfú hasta el de Los Cardones -de 2.000 metros cúbicos-, con un bombeo intermedio junto a la presa de los Majanos en la cota 350, además de una red de distribución de 9 kilómetros con 21 hidrantes y que puede llegar potencialmente hasta 200 hectáreas.

Con la firma de este convenio, el Consejo Insular de Aguas asume la tarea de impulsar el agua de la red LPA-Sur desde la cota 201 hasta la 640, el punto más alto de la Isla con agua regenerada, mientras que los regantes, además del reparto, se harán cargo del sobrecoste energético, explicó Hidalgo. El coste final al usuario será de 0,77 euros el metro cúbico.

Firma del convenio

Hidalgo destacó que es una excelente noticia porque permitirá aprovechar para la agricultura el agua regenerada, de magnífica calidad, y facilitará también la recuperación de tierras en desuso, una de las acciones prioritarias del Cabildo en este mandato.

Este acuerdo firmado hoy ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, administración que apoyó la constitución de esta Comunidad, detalló el concejal de Agricultura, José López, quien agregó que se trata de un día histórico para los agricultores de Ingenio.

Una petición de los agricultores de las zonas altas

La red de reutilización de aguas regeneradas LPA-Sur suministra el agua producida en el Terciario de Las Palmas a todos los regantes del área de costa, por debajo de la cota 300, desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Bartolomé. Esta red es fundamental para la agricultura y ha demostrado su importancia en la última sequía al apoyar el riego en el sur para suplir la falta de agua en las presas, destacó Hidalgo.

Infraestructura

Sin embargo, el sobrecoste y la falta de redes hacían imposible que esta agua regenerada llegara a zonas más altas, por lo que a principios de este siglo, en otro periodo de fuerte sequía, los agricultores de las medianías de Ingenio pidieron la extensión de la red hasta casi llegar a La Pasadilla.

El Consejo atendió esta demanda y entre 2001 y 2005 diseñó y ejecutó la red que no llegó a ponerse en servicio por el alto coste final del agua. Ya en 2015, durante el último periodo de falta de lluvia, el Consejo puso en marcha un tramo para servir agua a la Heredad de Ingenio en la presa de Majanos.

A raíz de ello, el Ayuntamiento de Ingenio mostró su interés por la red y apoyó la constitución de una Comunidad de Regantes dispuesta a colaborar para que esta infraestructura empezara a funcionar al crear un grupo de usuarios dispuestos a asumir la distribución de agua regenerada en la zona y su sobrecoste. Un largo camino que concluyó este lunes gracias a este acuerdo.

Con esta nueva infraestructura, la red insular de riego es de 350 kilómetros, que incluye la red LPA-Norte, LPA-Sur y la de presas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?