Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Cabildo inicia las visitas guiadas a Vegueta para descubrir el rastro de la mujer a través de la historia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Cabildo inicia las visitas guiadas a Vegueta para descubrir el rastro de la mujer a través de la historia

CER 13 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/13 at 6:34 PM
Compartir
Compartir
  • A la del día 14 de marzo se suman otras tres que se desarrollarán el 16, 23 y 28 del presente mes

El día 14 de marzo, a las 10.00 horas, dará comienzo la primera de las cuatro visitas guiadas propuestas por el Cabildo grancanario al  casco histórico de Vegueta para descubrir el rastro de la mujer a la largo de los siglos en su configuración, desde su primer contacto con la cultura europea a su inserción en su tejido urbano tras llegar de las zonas de  medianías de la isla.

Impulsadas por la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario las restantes citas previstas tendrá lugar los días 16, 23 y 28 del presente mes, en el contexto de su amplio programa de iniciativas denominado ‘Marzo-Mujer’.

Mujer en un mercado

La visita, que tendrá una duración aproximada de dos horas, estará dirigida por el inspector insular de Patrimonio Histórico del Cabildo, Javier Velasco, asistido por personal de la empresa Tibicena. Durante la misma se formula un recorrido por el papel social y económico conferido durante siglos a las mujeres en nuestra ciudad, ofreciendo claves para su reconocimiento en el conjunto histórico. La visita (todas darán comienzo a las 10.00 horas) recorrerá cuatro importantes y conocidas estaciones de Vegueta: la Plaza de San Antonio Abad, San Agustín, la Casa de la Inquisición y la iglesia y Hospital de San Martín.

Partiendo desde el núcleo fundacional, se aborda el rol de las mujeres en esta naciente sociedad atlántica de fines del siglo XV, o, pasados los años, a sus condiciones de vida socialmente estigmatizadas que se materializan en actividades como la prostitución que, lejos de lo que pudiéramos pensar, tuvo un fuerte arraigo en Vegueta. Continuando con la visita, también se hará alusión a los casos de brujería o hechicería, como un medio para introducirnos en las formas de control social a las que se veía sometida esta mitad de la población. En este caso, hablar de hechiceras es, también aludir al crisol de culturas de nuestra ciudad y a las diferentes tradiciones que conformaron su identidad a lo largo de los siglos. Los alrededores del antiguo Hospital San Martín y Santa Ana será el lugar en el que se aborde desde un punto de vista histórico cuestiones la moralidad, la fe, las fiestas o la pobreza y el involuntario protagonismo que en muchos casos tuvieron las mujeres en la construcción de una sociedad que podemos pensar tan diferente, en principio, de la nuestra.

Mujeres en una fuente

Pero los nombres propios también tendrán su hueco en el recorrido que se propone desde la Consejería de Cultura. Nombres de mujer que no han contado con suficiente reconocimiento y que, por ello, merece la pena citar en las calles de Vegueta, como Lola Massieu, Josefina de la Torre, Jane Millares o Agustina González Romero. O las mujeres que, mostrando un extraordinario valor, se encerraron en pleno franquismo en la Catedral de santa Ana a raíz de los sucesos de Sardina del Norte. Un recorrido que, por ejemplo, tampoco quiere pasar por alto la figura de Loreto que hoy forma parte, como una escultura anónima, de nuestro paisaje cotidiano.

La invisibilidad histórica que han sufrido las mujeres propicia que desconozcamos su participación en el desarrollo histórico, social y cultural de esta ciudad. Por ello este recorrido por Vegueta descubrirá, a través de una mirada diferente, esas historias de mujeres que hablan de esfuerzo, trabajo, migración, esperanza, marginación, arte y cotidianidad. El reto que propone el Cabildo con esta visita guiada es visitar este conjunto histórico desde una perspectiva distinta a la habitual, descubriendo la impronta de la población femenina que tantas veces ha pasado desapercibida.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes

31 marzo, 2023

La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad

30 marzo, 2023

El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos

30 marzo, 2023

5 juegos de casinos online que gustan a todos

30 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?