El aumento de la emisión de dióxido de azufre ha comenzado a preocupar a los expertos que se encuentran trabajando en el terreno. Por ello, Manchester Volcanology se han desplazado a la isla de La Palma para instalar este sábado «un escáner de dióxido de azufre (SO2) para monitorizar la erupción», como así han asegurado desde INVOLCAN.
Pese a que el cultivo de plátanos ha cobrado más relevancia en las últimas horas por ser el producto por excelencia del archipiélago canario, son más las hectáreas que se han visto afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
«No debes tirarlas a los desagües ni a los contendores de basura convencionales. Protege ojos, piel y cabeza. No mezcles la ropa que utilices para hacer este trabajo con el resto de ropa de casa», han alertado desde el Cabildo de La Palma.
La nueva boca que se desarrolló este viernes generó una colada más que comenzó a descender ladera abajo. Este sábado, pese a que ha tenido contacto lateral con las coladas anteriores, ha tomado dirección hacia el oeste, arrasando más territorio de la isla de La Palma a su paso.