Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El estudio de seroprevalencia de Sanidad calcula que dos millones de españoles han pasado el virus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El estudio de seroprevalencia de Sanidad calcula que dos millones de españoles han pasado el virus

CER 13 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/13 at 6:06 PM
Compartir
Compartir

En la última rueda de prensa del Ministerio de Sanidad han dado resultados de varios estudios sobre el impacto del coronavirus en España. Una de ellos, por ejemplo, es que la población española está lejos de la llamada (y según varios científicos, deseada) inmunidad de grupo, pues la incidencia de la Covid-19 ha sido menor de lo esperado, ya que solo un 5% de los españoles la habría pasado desarrollando así anticuerpos.

Los resultados se hicieron públicos este miércoles cuando el ministro Salvador Illa ha presentado los resultados de la primera oleada de este estudio de seroprevalencia que su departamento está llevando a cabo junto a las comunidades autónomas. Diseñado por el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística, empezó el pasado 27 de abril y su objetivo es estimar el grado real de inmunización de la población respecto al coronavirus.

Cabe destacar, en este sentido, que si bien no está aún probado de forma oficial que pasar la enfermedad te garantiza la inmunidad, sí hay estudios científicos que apuntan ya a esa conclusión. Según el realizado por el Hospital Mount Sinai de Nueva York, la gran mayoría de los pacientes leves de COVID-19 generan durante un tiempo anticuerpos, lo que les permite hacer vida normal sin miedo al contagio.

ENLACES: coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?