Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El fuego sigue sin control en Gran Canaria, se esperan rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El fuego sigue sin control en Gran Canaria, se esperan rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora

CER 11 agosto, 2019
Actualizado 2019/08/11 at 9:59 PM
Compartir
Compartir

El incendio declarado en el día de ayer en el barrio de Juncalillo, en las cumbres de Gran Canaria, sigue contenido dentro de un perímetro de unas mil hectáreas pero no está ni controlado, ni estabilizado; además, se está a la espera de cómo evolucione el viento, pues durante la noche se esperan rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora.

Así lo ha informado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ha comparecido de nuevo en rueda de prensa para dar cuenta de las tareas de extinción y la evolución del incendio y donde han estado presentes los alcaldes de los tres municipios afectados, Artenara, Tejeda y Gáldar, así como el de La Aldea de San Nicolás, toda vez que se ha activado un plan de contingencia, que incluye un posible plan de evacuación, que se aplicará en función de cómo evolucione el incendio.

El presidente canario detalló que durante el día de hoy se han descargado sobre la zona afectada por el fuego entre 250.000 y 300.000 litros de agua a través de los operativos terrestres y los nueve helicópteros, la avioneta y el hidroavión del Ministerio de Agricultura, que llegó a la isla esta tarde.

Ángel Víctor Torres indicó que todavía no se puede afirmar que el fuego esté controlado, ni estabilizado porque hay previsión de llegada de viento a la zona, de ahí que se hayan activado todos los mecanismos al objeto de tener activo un plan de contingencia, con posible plan de evacuación si fuera preciso, según cómo caminen las horas durante la noche.

A partir de ahora, 230 personas del operativo terrestre trabajarán en las labores de extinción, a los que se sumarán retenes de Protección Civil, que estarán disponibles para atajar cualquier circunstancia que pueda ocurrir en el perímetro del incendio, que sigue contenido dentro de los límites establecidos de 23 kilómetros.

Torres indicó que en estos momentos se están registrando vientos en la zona de entre 20 y 30 km/h, aunque la previsión es que la fuerza del viento pueda aumentar, de ahí que estén activos todos los mecanismos de seguridad para los vecinos, insistió el presidente, quien añadió que el hidroavión comenzó a operar entre las cinco y las seis de la tarde, efectuando seis descargas de unos 6.000 litros cada una.

Añadió que aunque hay tres puntos conflictivos, el que más preocupa en estos momentos es el que puede afectar al municipio de Tejeda, donde es más difícil el control por su difícil accesibilidad. En cualquier caso, quiso dejar claro que si en las próximas tres o cuatro horas, con los vientos previstos, el fuego queda contenido dentro de esos 23 kilómetros del perímetro, «estaremos ganando la partida al incendio».

Ángel Víctor Torres comentó, también que en estos momentos hay un centenar de vecinos de Gáldar que siguen desalojados de sus casas, fundamentalmente de la zona de Juncalillo, que van a permanecer fuera de sus viviendas durante la noche.

Vídeos de esta misma noche. El municipio de Tejeda parece la zona más complicada y que más preocupa en esta noche.

Hidroavión cargando agua en Las Palmas de Gran Canaria

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?