Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El herpes zóster o ‘culebrilla’, una reacción en la piel que pueden producir las vacunas contra la covid-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El herpes zóster o ‘culebrilla’, una reacción en la piel que pueden producir las vacunas contra la covid-19

CER 6 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/06 at 9:33 AM
Compartir
Compartir

Los efectos secundarios pueden variar dependiendo de la vacuna, entre los más conocidos -y frecuentes- se encuentran el dolor en el lugar de la inyección, la fatiga o sensación de cansancio, la cefalea o la fiebre. Pero estos preparados contra la covid-19 pueden también generar diferentes reacciones cutáneas, entre ellas el herpes zóster o ‘culebrilla’, a través de la reactivación del virus de la varicela que tan común es en todo el mundo.

Así lo demuestra un estudio elaborado a partir de 405 pacientes con reacciones cutáneas después de la inoculación con Pfizer, AstraZeneca y Moderna, que revela que en el 13,8% de los casos analizados se manifestó este herpes zóster de manera oficial.

Esto pasa por que la vacuna prepara al organismo para defenderse contra el SARS-CoV-2 que provoca la covid-19, puede reactivar en algunos casos el virus de la varicela. Y, aunque esta reacción se ha visto con todas las vacunas, según apunta la dermatóloga sobre el estudio llevado a cabo, se ha registrado con más frecuencia en pacientes en los que se había administrado la vacuna de Pfizer.

ENLACES: portada
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

Denuncian a un joven en Las Palmas de Gran Canaria por «continuas agresiones» a sus 3 perros

16 mayo, 2022

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

El petróleo, el gas y la luz se acercan a los temidos ‘precios de ruptura’: si no bajan sería una catástrofe para España

8 marzo, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?