Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El incendio de Gran Canaria ya ha quemado 1.000 hectáreas y se trabaja en tres frentes
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El incendio de Gran Canaria ya ha quemado 1.000 hectáreas y se trabaja en tres frentes

CER 24 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/24 at 1:23 PM
Compartir
Compartir

La ÚLTIMA HORA del incendio de Gran Canaria #IFTASARTE

Ahora mismo se trabaja en 3 frentes:
– El que más preocupa es el que se dirige a Pajonales.
– El de Inagua se dirige a los riscos donde, previsiblemente, morirá
– El que va hacia Tejeda llegará a lo ya quemado en verano.

Por el momento habría 1.000 hectáreas quemadas. El viento sigue dificultando las labores y el uso de medios aéreos. Sobre las 14:00 se espera reabrir la GC-200.

Los vecinos de Tasartico pueden volver a sus casas. Los de Tasarte aún no. Tocoyomán y El Hoyo siguen evacuados por prevención. 150 personas trabajan en tierra contra el fuego a esta hora.

(Imagen: perrito rescatado por Bomberos Gran Canaria)

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha informado este lunes de que el incendio forestal de Tasarte ha afectado desde que se iniciara en la tarde del sábado, 22 de febrero, a unas 1.000 hectáreas.

Morales ha señalado durante una rueda de prensa que en la zona de Tasarte, donde se inició el fuego, se «ha trabajado intensamente», y aunque «técnicamente no está controlado ni extinguido» en dicha zona, sí que apuntó que se trata de un fuego que «no permanece activo».

Por ello, expuso que los vecinos de Tasartico podrán ir volviendo a sus viviendas, para lo que durante este lunes se abrirá la carretera GC-200. En el caso de la población de Tasarte, Morales dijo que entiende a las personas, pero se está evaluando, ya que se pretende el regreso «controlado y seguro».

En cuanto a Tocoman y El Hoyo, apuntó que siguen evacuados «por prevención», al tiempo que expuso que sigue cerrada la GC-105 para dar «mayor operatividad.

EVOLUCIÓN DEL FUEGO

Así durante la noche se pudo perimetrar la zona alta de Tasarte, El Llano de Las Brujas y el Aula de la Naturaleza, mientras que por la zona este, el fuego va hacia Los Riscos, donde «previsiblemente muere», y hacia Tejeda donde llegaría a lo quemado en verano, por lo que es una parte que «genera menos preocupación».

Sin embargo, queda un frente en el este hacia Pajonales, donde indicó que se «trabaja con mayor intensidad» y donde se ha empleado medios aéreos de «manera muy limitada», ya que ha actuado «un helicóptero dos horas», teniendo que retirarse porque «no se puede trabajar en esa circunstancias».

Añadió que se está a la espera de que lleguen dos hidroaviones solicitados, que al igual que los seis helicópteros que vendrían desde distintas islas están a expensas de poder volar ante la situación meteorológica.

Morales indicó que actualmente «sigue habiendo vientos» y aunque ha llovido, ha sido «muy poco». Así, admitió que la extinción del incendio la está dificultando el viento, las fuertes pendientes en la zona y el no poder emplear medios aéreos, si bien se trata de un fuego «en superficie, que no afecta a la copa del pinar», por lo que se prevé que el daño sea «menor».

Actualmente, gracias a los 85 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de la Base de Morón, en Sevilla, que se han desplazado a la isla, se trabaja en la zona con 150 efectivos de la UME en Gran Canaria «de manera efectiva» en la extinción de la zona.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?