Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El mamífero más raro del mundo se enfrenta a una extinción inminente del que solo quedan 10 ejemplares
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las mejores videntes buenas y baratas con el tarot sin gabinete mas recomendado
22 septiembre, 2023
CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.
22 septiembre, 2023
El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels
22 septiembre, 2023
Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El mamífero más raro del mundo se enfrenta a una extinción inminente del que solo quedan 10 ejemplares

CER 12 septiembre, 2023
Actualizado 2023/09/12 at 8:12 PM
Compartir
Compartir

La alarmante amenaza de extinción se cierne sobre varias criaturas del reino animal, pero recientemente la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que ha estado operando durante 70 años, ha emitido su primera alerta de extinción. Esta llamada urgente a la acción tiene como objetivo preservar a la vaquita, el mamífero marino más pequeño del mundo, de la extinción inminente.

La vaquita, también conocida como marsopa del Golfo, es una especie única que habita exclusivamente en el extremo norte del Golfo de California en México. Esta criatura exhibe anillos oscuros alrededor de los ojos, manchas en los labios y una franja que se extiende desde la aleta dorsal hasta la boca. Su espalda presenta un tono gris oscuro que gradualmente se convierte en un tono casi blanco en su vientre.

La Dra. Lindy Porter de la IWC (Comisión Ballenera Internacional) afirma que la vaquita ahora ostenta el título de la criatura más rara de la Tierra y enfrenta una amenaza de extinción más grave que cualquier otro animal en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Actualmente, solo sobreviven 10 de estas criaturas, una disminución drástica desde aproximadamente 300 en 2005 y 30 en 2017. Con solo 1.5 metros de longitud, la vaquita es el mamífero marino más pequeño del mundo. Se basa en sonidos de alta frecuencia para comunicarse y navegar, una característica compartida con otras especies de ballenas. Estas esquivas criaturas tienden a evitar los barcos y los encuentros humanos, asomándose brevemente a la superficie para respirar antes de desaparecer bajo las olas. Por lo general, llevan una vida solitaria o forman pequeños grupos de 2 a 3 individuos.

La Pesca Ilegal y la Amenaza a la Vaquita

La principal causa detrás de la disminución de la población de vaquitas es la pesca ilegal del pez totoaba, altamente apreciado en el comercio ilícito de la medicina china. Los pescadores utilizan grandes redes de enmalle que atrapan a estas desafortunadas vaquitas.

Los esfuerzos desesperados por salvar a estas diminutas marsopas de la extinción han involucrado colaboraciones entre el gobierno y la Fundación Leonardo DiCaprio, el despliegue de delfines entrenados por la Marina para ayudar en la localización y diversos esfuerzos de rescate. A pesar de los intentos, el plan de trasladar a las vaquitas a un santuario marino protegido y comenzar un programa de cría en cautiverio fue abandonado tras la muerte de una hembra capturada. La Armada de México ha implementado un plan de Zona de Tolerancia Cero (ZTA) utilizando 193 bloques de concreto para limitar la pesca con redes. En teoría, esta acción ha resultado en una reducción del 90 por ciento en el uso de redes dentro del área, pero es posible que simplemente haya desplazado a los pescadores a las zonas periféricas.

Resultados Alentadores y Esperanza para las Vaquitas

Es alentador que los investigadores marinos informaron que la población de vaquitas se mantuvo estable en mayo de 2023, con las mismas cifras observadas en 2021 y 2019 cerca de San Felipe, México, incluyendo una nueva cría de vaquita.

El Dr. Porter señaló: «No han dejado de multiplicarse. Si podemos reducir el peligro, la población puede recuperarse. No podemos detenernos ahora».

La CBI aboga por una prohibición total de la pesca con redes de enmalle y la búsqueda de alternativas seguras y sostenibles para proteger tanto los medios de vida de la comunidad pesquera como la esperanza de supervivencia de la vaquita. Las investigaciones indican que las vaquitas pueden tener la clave de su propia supervivencia, ya que algunos individuos parecen haber desarrollado estrategias para evadir las redes de enmalle. Las observaciones revelaron que ciertas vaquitas se mantuvieron alejadas de las redes, mientras que otras tenían cicatrices de encuentros anteriores, aunque sobrevivieron.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las mejores videntes buenas y baratas con el tarot sin gabinete mas recomendado
Ocio y Cultura
CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.
Economía
El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels
Economía
Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com

Contenido relacionado

Se cancelan otros dos conciertos de dos importantes artistas en Canarias

20 septiembre, 2023

Se espera una tormenta solar en las próximas horas hacia la Tierra con una importante masa coronal

18 septiembre, 2023

Científicos estudian un antiguo organismo se arrastró la tierra hace más de 400 millones de años

18 septiembre, 2023

Si tienes mal olor en la orina podría ser a causa de una peligrosa enfermedad según los médicos

18 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?