Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El PSOE y Podemos aprueba subir los sueldos a los diputados, se arma gorda y terminan congelándolo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El PSOE y Podemos aprueba subir los sueldos a los diputados, se arma gorda y terminan congelándolo

CER 20 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/20 at 5:17 PM
Compartir
Compartir

El debate acerca del sueldo de los diputados ha arrojado durante la mañana de este martes una situación que rara vez sucede en la Carrera de San Jerónimo. Tras aprobarse un incremento de esta partida con el apoyo de PSOE y Podemos, se ha generado tal revuelo que los de Sánchez e Iglesias han solicitado una segunda votación para retractarse.

Escena inicial: PSOE, Podemos, PP y Vox se reúnen alrededor de la Mesa -órgano que regula el funcionamiento del Congreso- y aprueban la subida del sueldo de sus señorías. La izquierda vota «sí» y la derecha «no».

Escena final: PSOE, Podemos, PP y Vox vuelven a reunirse alrededor de la Mesa a petición de las dos primeras formaciones. Solicitan una nueva votación para poder rectificar. Así lo confirman fuentes socialistas a este periódico. En esta ocasión, se traza el consenso: el sueldo de los parlamentarios queda congelado.

¿Qué ha sucedido? El Congreso de los Diputados, igual que el Estado, lleva sin aprobar sus Presupuestos desde 2018. El pasado febrero -justo antes de la pandemia- la nómina ya se incrementó en un 2% tras acompasarse a lo sucedido con el resto de miembros de la Administración General del Estado.

Hoy, se debatía hacer lo propio, esta vez con un porcentaje del 0,9%. Una subida que afectaba tanto a los diputados como al resto de personal de la Cámara. PSOE y Podemos no lo vieron con malos ojos. De ahí su voto favorable. El grupo parlamentario socialista, en conversación con EL ESPAÑOL, reconoce su cambio de postura. Pablo Echenique, en cambio, insiste en que ellos han estado en contra desde un principio.

¿Por qué, entonces, Podemos ha votado a favor en primera instancia? Al ser la subida del sueldo de los diputados una partida de un proyecto más global, quizá el error haya sido de cálculo. En cualquier caso, y tras el revuelo generado, los de Sánchez e Iglesias han corrido a convocar una segunda Mesa para congelar las nóminas.

Distintos portavoces de PP y PSOE aseguran que, a pesar de este último cambio, la subida sí prosperará para el personal de la Cámara. Los socialistas se justifican de esta manera: «El sueldo iba a acompasarse al de la Administración. Con esta congelación, si hay deflación y esa partida cae, no ocurrirá con la de los diputados».

Conviene destacar que la subida de sueldo que se ha debatido inicialmente no ha sido a propuesta de ningún partido en concreto, sino del propio órgano de la Cámara. Es tradición que la nómina de unos y otros se modifique al mismo tiempo, pero PP, Vox y Ciudadanos reiteraban desde el inicio que no era justo abordar una subida de sueldo a los parlamentarios en plena pandemia.

En el Senado, también se ha votado al respecto, pero allí PP y PNV han hecho valer su mayoría para evitar la subida de sueldo desde un inicio.

Desde febrero, los diputados perciben una asignación base de 3.041,49 euros mensuales. Esta partida se incrementa con las indemnizaciones que todos perciben para cubrir los gastos de su actividad parlamentaria. Por ejemplo, los elegidos por circunscripciones distintas a Madrid ganan un mínimo de 5.001,11 euros cada mes. Los portavoces y miembros de la Mesa disfrutan de complementos adicionales.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?