Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: El sargazo es el mayor peligro para las costas de Canarias y su turismo, sería una ruina económica
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

El sargazo es el mayor peligro para las costas de Canarias y su turismo, sería una ruina económica

CER
Last updated: 13 abril, 2023 7:27 pm
By CER - Redactor
Published: 13 abril, 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Este alga marina ha estado llegando en cantidades considerables a las costas del archipiélago canario en los últimos meses, afectando negativamente a la vida marina y a la economía local.

LO MÁS VISTO
La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El sargazo es una alga marrón que crece en las aguas tropicales del Atlántico. Normalmente, se encuentra en pequeñas cantidades y es parte del ecosistema marino. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento significativo en la cantidad de sargazo que llega a las costas de Canarias. Este aumento se debe en parte al cambio climático y a las corrientes oceánicas.

El sargazo es una amenaza para la vida marina, ya que cubre el fondo marino y hace que sea difícil para los animales acuáticos encontrar alimento y refugio. También puede afectar a las aves marinas y a los mamíferos marinos que se alimentan de pescado y otros animales que viven en el mar. Además, el sargazo puede emitir gases tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

En términos económicos, el sargazo también tiene un impacto negativo en la industria turística de Canarias. La llegada masiva de sargazo a las playas afecta la calidad de la arena y el agua, lo que disuade a los turistas de visitar la zona. Esto puede tener un efecto perjudicial en la economía local, especialmente en los negocios que dependen del turismo.

En México, el sargazo ha afectado principalmente a los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Durante los últimos años, la cantidad de sargazo que llega a las costas mexicanas ha aumentado significativamente, lo que ha generado una serie de problemas. La llegada masiva de sargazo a las playas turísticas ha afectado la calidad del agua y de la arena, y ha disuadido a los turistas de visitar la zona. Esto ha tenido un impacto negativo en la economía local, especialmente en los negocios que dependen del turismo. Además, el sargazo puede ser tóxico y dañino para la vida marina, y puede provocar problemas de salud en los seres humanos que se exponen a él.

En Estados Unidos, el sargazo también se ha convertido en un problema en las costas del Golfo de México y del Atlántico. Las playas de Florida y Texas, entre otras, han experimentado la llegada masiva de sargazo en los últimos años, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto ambiental y económico. La presencia del sargazo en las playas puede afectar la calidad del agua y la arena, lo que puede disuadir a los turistas de visitar la zona. Además, la descomposición del sargazo puede generar gases tóxicos, lo que puede ser perjudicial para la salud humana.

Para abordar el problema del sargazo en todo el mundo, se han implementado varias medidas. En primer lugar, se han creado equipos especializados para limpiar las playas y retirar el sargazo. Estos equipos trabajan constantemente para mantener las playas limpias y seguras para los turistas y la vida marina. Es importante que en Canarias se llevan a cabo más investigaciones para encontrar formas de prevenir la llegada del sargazo a nuestras costas.

Otra medida que se ha tomado es la promoción de un turismo sostenible. Esto significa fomentar un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, que no contribuya a la contaminación y degradación de las playas y el mar. También se está promoviendo la educación y la conciencia ambiental para que la población comprenda la importancia de proteger el ecosistema marino.

Fuente: InformativosCanarias.com

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra

El consorcio público-privado acerca a la ciudadanía las ventajas de esta tecnología…

Se solicita ayuda en Tenerife para buscar a este hombre desaparecido

David mide 1,70 metros de estatura y ha desaparecido en Tenerife

Aviso de la AEMET: vientos fuertes en Canarias y posibilidad de lluvias en estas islas

Intervalos nubosos y rachas de viento fuerte según la AEMET para Canarias

TE PUEDE INTERESAR
Viajes Estrella, la mejor forma de reservar tus vacaciones
Escorts en Ibiza: un vistazo recorrido por un estilo de vida basado en la exclusividad de la isla
La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?