Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El silencio del volcán que tiene en vilo a expertos y vecinos de La Palma: «Rezamos todos los días para que siga así»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El silencio del volcán que tiene en vilo a expertos y vecinos de La Palma: «Rezamos todos los días para que siga así»

CER 19 diciembre, 2021
Actualizado 2021/12/19 at 3:54 PM
Compartir
Compartir

Los científicos y vulcanólogos han asegurado que «con toda probabilidad asistimos al final de la erupción», todavía hay que esperar el plazo de diez días apropiadamente dado por el comité que asesora al Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). «Lo único que podemos hacer ahora es un seguimiento de los observadores. En este tipo de volcanes hay que esperar un tiempo prudente, no hay una regla. Pueden ser diez, quince, veinte días»

El experto señala que el tiempo estipulado se podría resetear en cualquier momento, como ya ocurrió en la misma isla con la erupción del volcán San Juan en 1949 que después de casi dos semanas en silencio siguió con su actividad.

También continua habiendo cierto nivel de sismicidad: «El Instituto Geográfico Nacional ya advirtió de que aunque la actividad volcánica cesase, los niveles de sismicidad seguirían siendo inestables. Es algo normal y esperable», dice Meletlidis.

Así, el volcán de Cumbre Vieja comenzó a mostrar «signos de debilidad» hace semana y media, según el vulcanólogo Juan Carlos Carracedo. En palabras del experto, la fase de explosividad que experimentó el volcán el pasado fin de semana fue una especie de «último estertor».

Los científicos coinciden en que esta erupción deja «muchas enseñanzas», empezando por la forma en que comenzó la erupción. Ésta es la primera vez que la comunidad científica española puede «monitorizar debidamente» una erupción, lo que generará «multitud de estudios y publicaciones».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?