Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El suelo vuelve a temblar en La Palma: localizan nueve terremotos durante la noche
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El suelo vuelve a temblar en La Palma: localizan nueve terremotos durante la noche

Edición Digital 3 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/03 at 9:57 AM
Compartir
El volcán de Cumbre Vieja desde el valle de Aridane, a 1 de octubre de 2021, en Tacande de Abajo, La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España). Este viernes se ha abierto una nueva boca en el volcán y la lava que expulsa discurre por dos nuevas coladas que bajan en paralelo a la principal. Mientras, la lava del volcán sigue ganando terreno al mar y ha formando un delta de 50 metros de altura, 500 de ancho y una superficie que supera las 20 hectáreas. El delta está compuesto por una columna de vapor de agua y gases tóxicos generados por el contacto entre el magma y el océano. Como consecuencia de la nube tóxica, cuatro barrios del municipio de Tazacorte han sido confinados a la espera de los resultados de los estudios técnicos que comprueben que la nube tóxica no pone en riesgo la salud. 01 OCTUBRE 2021;VISTAS;DELTA;MAR;VOLCAN;LAVA;LA PALMA;CUMBRE VIEJA Kike Rincón / Europa Press 1/10/2021
Compartir

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de nueves sismos en el entorno de la erupción del volcán Cumbre Vieja, tres de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

La magnitud máxima registrada fue de 3,5 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al noreste del municipio de Fuencaliente a las 04.16 horas. La mayoría de los terremotos se localizaron entre 11-14 km de profundidad en la zona donde comenzó el enjambre el 1 de septiembre.

En el día de ayer se han localizado cerca de medio centenar de sismos, el mayor de 3,6 mbLg, sentido con intensidad de III EMS en numerosos núcleos de Los Llanos, El Paso, Breña Alta, Tazacorte, Villa de Mazo, Tijarafe, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma

La sismicidad continúa localizándose, principalmente, cercana a la sismicidad de los primeros días, a profundidades entre 10 y 15 km. Se registran, además, terremotos situados a profundidades superiores a 20 kilómetros. El tremor volcánico mantiene su nivel estable, similar al de días anteriores.

En las últimas 24 horas se han registrado 21 terremotos, dos de ellos sentidos por la población. Pueden producirse sismos sentidos que puedan originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente. En algunas estaciones sísmicas cercanas al delta lávico se registra tremor de alta frecuencia.

Las deformaciones muestran, en las estaciones alejadas del centro eruptivo, una ligera tendencia descendente en la componente vertical. Las estaciones cercanas muestran pulsos posiblemente relacionados con la dinámica eruptiva.

La actividad del volcán sigue siendo intensa y su columna eruptiva se eleva 4,5 kilómetros. Durante la jornada de ayer se localizó en la parte superior un nuevo foco de emisión de cenizas y gases. La morfología del cono cambia por los procesos de crecimiento y reconfiguración, sin descartar la aparición de nuevos centros de emisión.

En cuanto a la colada que ha llegado la mar, continúa con su mismo trazado y no se detectan cambios en su extensión. Sin embargo, la fajana o lengua en el mar continúa su crecimiento y ocupa 27,5 hectáreas. La nueva colada registrada el viernes no ha llegado, hasta el momento, al mar y ha tenido contacto lateral con las coladas anteriores.

La mejora de la calidad del aire en la zona ha permitido levantar el confinamiento de unas 3.500 personas pertenecientes a núcleos de población de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane. Se estiman 1.005 construcciones afectadas por la erupción y la colada ha roto la última conexión de riego que existía en la localidad de El Remo que suministraba agua a unas 600 ha de plataneras. En los próximos días se iniciará la instalación de desaladoras.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña

30 marzo, 2023

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo

29 marzo, 2023

La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas

29 marzo, 2023

Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos

29 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?