Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Encuentran momias con la lengua de oro dejando a los investigadores desconcertados
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Encuentran momias con la lengua de oro dejando a los investigadores desconcertados

CER 5 febrero, 2021
Actualizado 2021/02/05 at 12:18 PM
Compartir
Compartir

Hace unas semanas los arqueólogos que trabajan en la inspección de un famoso templo a las afueras de la ciudad egipcia de Alejandría han encontrado 16 cámaras funerarias humanas, en las que dos de los cadáveres poseen lenguas de oro en la mandíbula, informa New York Times.

Según una declaración oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, estas lenguas doradas estaban destinadas a garantizar que las personas fallecidas pudieran «hablar en la otra vida». Es decir, conectarse con el más allá.

Estos restos fueron descubiertos recientemente en el templo de Taposiris Magna, que se localiza al suroeste de Alejandría, en la costa mediterránea de Egipto. Allí mismo, los arqueólogos también encontraron otros artefactos dorados, incluida una máscara funeraria con escamas doradas dispuestas en forma de corona y algunas decoraciones doradas que representan a Osiris, el antiguo dios egipcio de los muertos.

Durante la época de los faraones, el oro se usaba a menudo para decorar las máscaras funerarias de gobernantes como el rey Tutankamón. Además, había sido moldeado para encerrar los dedos de las manos y los pies de los muertos.

Ya se han encontrado lenguas doradas en restos egipcios antes, subraya Jennifer Houser Wegner, curadora de artefactos egipcios en el Museo Penn en Filadelfia, donde se encuentran varias de estas lenguas. Y es que “para los egipcios, el oro era un material que tenía cualidades de perdurabilidad”, cuanta el Dr. Wegner. “Nunca se empañó. Siempre brilló de manera brillante «.

Según el ministerio, la lengua encontrada en Taposiris Magna estaba concretamente destinada a ayudar al difunto a conversar con Osiris en su camino hacia la otra vida.

Las momias encontradas allí no estaban particularmente bien conservadas, pues se remontan a un período de hace más de 2000 años, cuando Egipto fue gobernado por macedonios griegos y más tarde por romanos. El templo en sí, según el ministerio, parece haber sido construido durante el reinado del rey Ptolomeo IV, un rey macedonio que gobernó en el siglo III a. C.

Una lengua dorada no habría sido infrecuente en los entierros de élite durante los períodos ptolemaico y romano, explica Lorelei H. Corcoran, directora del Instituto de Arte y Arqueología Egipcia de la Universidad de Memphis.

“Dentro de un contexto funerario egipcio, su referencia es al Hechizo 158 del Libro de los Muertos, que asegura que el difunto tiene la capacidad de respirar y hablar, así como de comer y beber, en el más allá”, agrega el doctor Corcoran. «Puede combinarse con la práctica funeraria griega de colocar una moneda sobre o en la boca del difunto como pago por el barquero, Caronte, que transportó al difunto a través del río Estigia al inframundo».

El equipo de arqueólogos que encontró las 16 tumbas en Taposiris Magna fue dirigido por Kathleen Martínez, una abogada convertida en arqueóloga aficionada de República Dominicana, y ha estado trabajando durante años para encontrar la tumba de Cleopatra, centrando sus esfuerzos en Taposiris Magna.

Todavía esperan encontrar el cementerio de Cleopatra en Taposiris Magna, la famosa reina, que reinó desde Alejandría y se dice que murió allí, aún no ha aparecido. «El objetivo declarado de la misión egipcio-dominicana es encontrar el entierro de Cleopatra en Taposiris Magna». «Muchos eruditos creen, sin embargo, que el lugar de enterramiento de Cleopatra estaba dentro de un complejo funerario real, quizás asociado con el distrito del palacio, ahora perdido bajo el agua en el puerto de Alejandría», comenta Corcoran

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?