Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Escándolo mundial: la Audiencia Nacional investiga a la marca Tous por el relleno de sus joyas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Escándolo mundial: la Audiencia Nacional investiga a la marca Tous por el relleno de sus joyas

CER 22 enero, 2020
Actualizado 2020/01/22 at 9:42 AM
Compartir
Compartir

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

Está previsto que el próximo miércoles, día 22, el juez Santiago Pedraz interrogue en Madrid en calidad de investigados a representantes de la firma de joyería y también de Applus Laboratories, la empresa encargada de probar la calidad de las joyas.

Según ha avanzado este lunes El Independiente, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias previas a raíz de una denuncia que interpuso el pasado mes de diciembre la Fiscalía, que sospecha que Tous ha podido cometer los delitos de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares.

El origen de esta investigación se remonta a finales de 2018, cuando la Asociación de Consumidores y Usuarios de Joyería (Consujoya) presentó ante la Guardia Civil de Córdoba una denuncia asegurando que había detectado que joyas de Tous estaban rellenas de un material no metálico, a pesar de que la empresa las vendía como oro de 18 o 24 kilates o plata de primera ley.

Tous ha rechazado estas acusaciones al asegurar que todas sus joyas de oro y plata «son siempre de primera ley» y que cumple con todos los estándares mundiales de certificación de metales preciosos.

La firma, que tiene su sede en Manresa (Barcelona), destaca en un comunicado que todas las joyas que comercializa en España están certificadas por laboratorios oficiales autorizados y que trabaja sus piezas utilizando la tecnología de microfusión y de «electroforming».

«En ambos casos se emplea una tecnología avalada por todos los órganos técnicos de la Administración Pública, al tiempo que Tous incorpora en todas sus piezas el correspondiente certificado de garantía y autenticidad en el que se especifica la técnica utilizada y la ley de los metales preciosos«, subraya la compañía.

Tous explica que, mediante la utilización de la técnica de «electroforming», y dependiendo del tamaño, forma y metal precioso empleado, «la joya podrá incorporar núcleos no metálicos que ayuden a conferir estabilidad a la pieza, manteniéndose siempre la primera ley».

La marca afirma, asimismo, que la certificación y contraste de la plata de primera ley, así como el oro de 18 kilates, se realiza de acuerdo con la Ley de metales preciosos por una entidad independiente del grupo. «Tous ha hecho del diseño, la tecnología y la calidad sus señas de identidad», agrega la firma.

Fundada en 1920 y presidida actualmente por Alba Tous, la compañía tiene presencia en más de 50 países con 700 tiendas y cuenta con una plantilla de más de 4.000 profesionales.

En 2018 obtuvo un beneficio neto consolidado de 27,3 millones de euros, un 120% más que el año 2017, y la facturación del grupo alcanzó los 396,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5%.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?