Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Este domingo 100.000 personas con discapacidad tendrán derecho a votar por primera vez en España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Este domingo 100.000 personas con discapacidad tendrán derecho a votar por primera vez en España

CER 27 abril, 2019
Actualizado 2019/04/27 at 1:30 PM
Compartir
Compartir

En torno a 100.000 personas con discapacidad intelectual podrán votar en las elecciones por primera vez este domingo. Un hecho que se ha conseguido gracias a la lucha de las diferentes entidades y asociaciones, quienes propiciaron en 2018 el cambio de la Ley Orgánica 5/1985 del 19 de junio que, hasta entonces, impedía que muchas personas con capacidades diferentes no pudieran votar.

De esta manera, en las elecciones generales de este año todas las personas mayores de 18 años pueden ejercer su derecho al voto, sin distinciones, y sin la necesidad de someterse a una prueba ante un juez, tal y como se había hecho hasta ahora con el resto de personas con discapacidad intelectual que quisieran recuperar su derecho al voto.

Sobre este hecho, la directora del Centro Terapéutico Probosco, Elena Cañete, recuerda que en estos exámenes se llegaban a preguntar cuestiones sobre política o economía como, por ejemplo, la prima de riesgo. “¿Aprobaría este control, aunque sea, la mitad de la población?”, se pregunta.

Además, Cañete celebra que el Estado haya dado este paso, pudiendo dar así voz a muchas personas de un colectivo que, hasta ahora, no habían podido expresar sus opiniones igual que el resto.

Por su parte, la trabajadora social de Probosco Any García señala que una de las opiniones negativas que suele recibir el colectivo ante su derecho al voto es la supuesta facilidad con que este puede ser manipulado. “Creo que las personas que piensan esto opinan sobre una causa que les resulta completamente ajena y la tratan con nimiedad. Les resulta lo más sencillo, antes de pararse un momento a reflexionar y pensar lo que supone de verdad”.

En este sentido, explica que quienes tienen la oportunidad de compartir su día a día con personas con discapacidad intelectual “observan con otros ojos la riqueza de la diferencia”. Por eso, invita al resto a experimentar lo mismo y recuerda: “¿por qué se teme a 100.000 votos de ilusión?”.

 

ENLACES: Probosco
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?