Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Uno de los cómicos de La Resistencia elige La Palma en Semana Santa: «En Mordor, pero guay»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Uno de los cómicos de La Resistencia elige La Palma en Semana Santa: «En Mordor, pero guay»

CER 9 abril, 2022
Actualizado 2022/04/09 at 8:22 PM
Compartir
Compartir

Las primeras rutas guiadas abiertas al público al cono del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, comenzaron el pasado jueves para los vecinos de la Isla, y serán abiertas al turismo a partir del domingo 10 de abril por medio de las empresas autorizadas por el Cabildo de La Palma.

Está previsto que el recorrido se inicie en el Llano del Jable, avanzando por el sendero de Cabeza de Vaca hasta un punto “cercano pero seguro” del cono principal, según ha indicado la Corporación insular.

A este respecto, son numerosos los curiosos que han decidido reservar sus vacaciones de Semana Santa en la Isla Bonita para disfrutar del fenómeno natural que mantuvo en vilo al país durante tres meses. El músico Marcos Martínez, más conocido como Grison en el programa La Resistencia, también ha viajado al Archipiélago y ha dejado constancia de ello: “Esto es Mordor, colega”, aseguró en un vídeo compartido en su perfil de Instagram.

Asimismo, publicó dos imágenes en medio de una de las coladas de lava y con el cono principal del volcán de Cumbre Vieja al fondo. “En Mordor, pero se está guay”, reconoce el también cómico de La Resistencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de grison beat box (@grisonbeatbox)

Contenido
Refuerzan el controlRutas al cono del volcán de Cumbre Vieja

Refuerzan el control

El Cabildo de La Palma ha reforzado el control de las zonas de acceso y a las coladas del volcán de Cumbre Vieja con 18 vigilantes-informadores para dotar de mayor seguridad estos espacios.

Estos trabajadores, contratados por Gesplan en el marco del plan de empleo de La Palma, ofrecerán información a los visitantes sobre los lugares donde poder ver el volcán de Cumbre Vieja, gestión de accesos y vigilancia.

Estarán ubicados en seis puntos: Zona Sur Carretera San Nicolás- Tacande, sobre el Campo de Lucha; Zona Sur entorno Corazoncillo-Cementerio-La Jurona; Zona de acceso al cono, Llano del Jable en el comienzo del sendero de Cabeza de Vaca para atender a los grupos organizados que llegarán en guagua; zona acceso al cono al final del sendero abierto estos días; acceso al Refugio de El Pilar por el lado oeste, y acceso al Refugio de El Pilar por San Isidro.

Rutas al cono del volcán de Cumbre Vieja

La primera ruta guiada al cono del volcán de Cumbre Vieja, aún sin nombre, ha tenido lugar este jueves con un grupo de 14 personas y con el objetivo de controlar y proteger el entorno post volcánico, así como que la gran afluencia turística que se espera para Semana Santa no deje huella en el paisaje.

Esta ruta arranca, tras una pequeña charla en la que se pide el respeto al entorno, desde la base de la Montaña Enrique y avanza por un sendero durante media hora hasta llegar a la cara oriental del edificio volcánico, con una visión frontal del cono secundario, oculto desde otros puntos de observación.

En distintos puntos del sendero se hacen paradas donde el guía acompañante explica las distintas fases de la erupción, cómo era el paisaje anterior y las consecuencias provocadas durante los tres meses que se mantuvo en activo el volcán nacido en la Hoya de Tajogaite.

Federica Ceiner ha sido la guía encargada de seguir esta ruta tras recibir la formación apropiada hace unos días por el Cabildo de La Palma y ha puesto en valor la reactivación del senderismo, especialmente a este nuevo atractivo turístico que tiene la isla, que confía se mantenga una vez pasada la Semana Santa.

Las dos primeras jornadas en las que se puede hacer esta ruta, el jueves 7 y sábado 9, están reservadas a personas afectadas por la erupción, por lo que Ceiner ha adaptado el contenido de sus explicaciones a un público que ya conoce la isla, algo que cambiará cuando las charlas sean dirigidas a turistas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Avistan un OVNI en Gran Canaria

Avistan un OVNI en Gran Canaria

27 marzo, 2023

La mujer con los ‘labios más grandes del mundo’ ahora quiere ponerse unos pómulos de guinness

23 febrero, 2023

Solo las personas con un alto coeficiente intelectual pueden encontrar al panda entre los humanos en siete segundos

19 febrero, 2023

Descubren la marca que fabrica las cervezas de Mercadona

16 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?