Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estos son los alimentos que debes tomar o evitar para reducir la celulitis
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estos son los alimentos que debes tomar o evitar para reducir la celulitis

Edición Digital 31 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/31 at 2:34 PM
Compartir
Compartir

La celulitis es un trastorno local del metabolismo, un inconveniente estético y algo que en sí no pone en riesgo la salud. En cifras, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), entre el 85% y el 98% de las mujeres tienen esta acumulación de tejido adiposo en algún momento de su vida. Existen estadísticas de todo tipo, realizadas además por centro estéticos, en las que se aventuran a señalar un porcentaje (siempre alto) de mujeres españolas que se muestran preocupadas por la celulitis o que incluso no van a la playa por no enseñarla.

«La celulitis es prácticamente imposible de eliminar al 100%. El 90% de las mujeres tiene algún grado de celulitis, por lo que es algo fisiológico, y es la industria la que ha creado un problema para que se produzca un gasto, buscando una solución a algo natural de la fisionomía de la mujer», explica a EL ESPAÑOL Miriam Crespo, dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos.

Este juicio sobre el cuerpo femenino es un asunto moderno. De hecho, este término aparece por primera vez, referido al tejido adiposo acumulado en muslos y glúteos, en 1920. Después, en las revistas de moda y corazón, el término comienza a popularizarse, al igual que comienza a definirse un canon físico sobre las mujeres.

Lea la información completa en El Español.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

IACES, formación en fisioterapia de calidad

24 marzo, 2023

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental

23 marzo, 2023

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?