Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estos son los horarios y frecuencias de vuelos Canarias-Península durante el estado de alarma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estos son los horarios y frecuencias de vuelos Canarias-Península durante el estado de alarma

CER 19 marzo, 2020
Actualizado 2020/03/19 at 2:10 PM
Compartir
Compartir

Iberia, Vueling y Air Europa operarán todas las rutas entre la península y Canarias que el Ministerio de Transportes autoriza a seguir funcionando tras las restricciones al tráfico aéreo con las islas impuestas a solicitud del Gobierno de la comunidad para prevenir la frenar del coronavirus.

Iberia operará un vuelo diario entre Madrid y los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte, así como tres frecuencias semanales desde Madrid a Tenerife Sur (martes, jueves y sábados), a Fuerteventura (L, J y S), La Palma (L, X y V) y Lanzarote (M, V y D).

Vueling se encargará de ofrecer un vuelo diario de Barcelona a Tenerife Norte y a Gran Canaria y dos semanales de la capital catalana a Lanzarote (V y D). También volará dos veces semanales desde Bilbao a Gran Canaria (L y J) y Tenerife Norte (M y S) y cuatro veces desde Sevilla a Gran Canaria (L, X, S y D) y a Tenerife Norte (M, J, V y D).

En la operativa entre islas, todas las conexiones autorizadas correrán a cargo de Binter, salvo tres rutas diarias que prestará Canaryfly (Gran Canaria-Lanzarote, Gran Canaria-Fuerteventura y Gran Canaria-El Hierro).

Las Islas Baleares y Canarias tienen limitado desde este jueves a lo básico las conexiones aéreas de pasajeros con la península, mientras que las portuarias se circunscriben solo a las de mercancías, según una orden ministerial dada a conocer hoy.

Según la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el caso de Baleares únicamente se autoriza una diaria a cada compañía que tuviera vuelos programados entre determinados destinos de la península y las islas, así como a las conexiones aéreas entre islas.

El problema radica en la conexión entre Mallorca, Menorca e Ibiza para las que ninguna compañía ha mostrado interés, según el ministerio.

La naviera Balearia a partir de este jueves solo transportará mercancías en sus rutas desde la península a Baleares en cuatro conexiones diarias en ferry, dos desde Barcelona y otras dos desde Valencia; y mantendrá las rutas interinsulares también solo para carga: la conexión Palma-Ibiza es diaria, mientras que Alcúdia-Ciutadella será en días alternos.

En las Islas Canarias, el Ministerio de Transportes ha decretado también un número muy limitado de conexiones diarias para el transporte de pasajeros aéreo y marítimo entre la península y la comunidad autónoma de Canarias, y se restringe la conexión por avión entre las islas del archipiélago

Además, desde las 00:00 horas del 18 de marzo, está prohibido el aterrizaje en todos los aeropuertos de las islas Canarias de vuelos de aviación ejecutiva, taxi aéreo u operaciones asimilables a éstas, independientemente de su procedencia.

Por lo que respecta a los enlaces por mar entre las islas, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana precisa que serán determinados por la propia comunidad autónoma de Canarias.

De las limitaciones en Baleares y Canarias quedan exentas las aeronaves de Estado y los vuelos exclusivamente de carga, posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia.

Tampoco afectarán a los buques de Estado, a los que transporten carga exclusivamente ni a los que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia.

Mientras, el uso del transporte público (metro, cercanías y autobuses) en las grandes ciudades este jueves ha vuelto a descender en número de usuarios, como está siendo habitual en el resto de la semana.

Como ejemplo la Comunidad de Madrid, donde se siguen registrando el mayor número de contagios y muertes por coronavirus. La hora punta (de 6 a 8 horas) ha vuelto a transcurrir sin incidencias en la red de Metro de Madrid, que ha registrado 41.427 viajeros, un 80 % menos que durante el mismo día del año pasado y un 5 % menos con respecto a la hora punta del miércoles.

En la jornada de ayer, Metro tuvo durante todo el día 263.767 viajeros, un 88,75 % menos que el 18 de marzo de 2019.

Según el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han decidido adaptar la oferta del suburbano y de los autobuses interurbanos a las «nuevas pautas de movilidad», por lo que se ha adelantado treinta minutos la oferta correspondiente a la hora punta de la mañana -cuyo pico ahora se registra a las 7:00 en lugar de a las 7:30 horas- y se ajustará en las horas valle.

En la red de Cercanías de Madrid ha habido un 86 % menos de usuarios que un jueves «normal», misma cifra que el miércoles, sin «ninguna incidencia» y con «trenes y estaciones vacías, todo tranquilo».

El tráfico rodado en hora punta en Madrid ha vuelto a ser escaso este jueves con la caída de un 68 % de los trayectos en la almendra central de la capital y un 67,2 % en el exterior de la M-30 respecto al mismo día de la semana pasada, según han informado fuentes municipales a Efe.

ENLACES: vuelos Canarias, vuelos Canarias-Península
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

27 marzo, 2023

Consejos para jugar de manera responsable en los casinos en línea

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?