Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Fiestas de Halloween: Consumo retira 48 productos por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Fiestas de Halloween: Consumo retira 48 productos por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento

Edición Digital 28 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/28 at 4:58 PM
Compartir
Fiestas de Halloween: Consumo retira 48 productos por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento
Fiestas de Halloween: Consumo retira 48 productos por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento
Compartir

FACUA-Consumidores en Acción ha advertido de que las autoridades de consumo han incluido en lo que va de 2022 en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios hasta 48 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran 39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela.

Todos ellos son artículos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado y además se prohíbe su comercialización. En concreto, la Comunidad de Madrid ha notificado 26 alertas, Galicia diez, Extremadura seis, Castilla y León tres, Baleares dos y Aragón uno.

De cara a las próximas celebraciones de Halloween, FACUA recomienda a los usuarios que «eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad».

Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son fundamentalmente «el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento». Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.

Asimismo FACUA, ha recordado que las máscaras «deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria».

La organización aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego, ya que el uso de velas o el consumo de tabaco «es una práctica habitual en este tipo de eventos».

Los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea, aunque muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa.

Por otro lado, la asociación ha exigido aumentar los controles a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos para proteger a los consumidores ante productos peligrosos que estén en el mercado. Respecto a ello, recuerda que «la falta de vigilancia en las aduanas provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes».

Asimismo, ha instado a sancionar «de forma contundente» a las empresas vendedoras de productos que vulneren la legislación en materia de seguridad.

En lo que se refiere a las fiestas que se celebran en torno a Halloween, la asociación ha solicitado un aumento de los controles durante estos días. «Las autoridades competentes a nivel autonómico y local deben comprobar en discotecas y salas de fiestas si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos», ha precisado.

FACUA recomienda llamar a la Policía Local si los usuarios entienden que el local de la celebración «está excesivamente masificado dado que puede suponer un riesgo para la seguridad».

En estos eventos, ha advertido de que los inspectores «también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y salubridad de los locales, tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros requisitos».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?