Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Formas de prevenir y combatir los dolores de cabeza
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Qué debes saber antes de pedir un préstamo
28 mayo, 2023
Estas verduras nunca debes refrigerarlas una vez que llegan a casa según los científicos
27 mayo, 2023
Según los expertos, estos dos alimentos pueden «destruir» la salud del hígado y los riñones
27 mayo, 2023
Un millonario se niega a envejecer y se inyecta a diario la sangre de su hijo de 17 años
27 mayo, 2023
Como beber la piña cultivada de El Hierro para desintoxicar el cuerpo según los expertos
27 mayo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Formas de prevenir y combatir los dolores de cabeza

CER 24 mayo, 2023
Actualizado 2023/05/24 at 11:59 AM
Compartir
Compartir

Los dolores de cabeza son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, hay varias formas de prevenir y combatir estos dolores.

Aquí repasamos algunas de las estrategias más comunes para combatir esta afección frecuente en personas de todo el mundo.

Comprender los distintos dolores de cabeza

Existen muchos tipos diferentes de dolores de cabeza, y comprender los síntomas es la mejor forma de determinar qué tipo de dolor de cabeza está experimentando.

Los dolores de cabeza primarios son aquellos que no tienen una causa subyacente, como el dolor de cabeza en racimos o la migraña. Estos pueden ser desencadenados por factores externos como el estrés, los cambios hormonales, la fatiga o el cansancio.

Los dolores de cabeza secundarios son aquellos que tienen una causa subyacente, como una infección sinusal, un tumor cerebral o una lesión craneal. Estas afecciones requieren tratamiento médico para aliviar los síntomas.

El diagnóstico correcto es importante para obtener el tratamiento adecuado para su condición. Si experimentas dolores con frecuencia, consulta a tu médico.

Dormir mejor para prevenir y combatir los dolores de cabeza

El sueño es una parte importante del bienestar general. El descanso adecuado ayuda a mantener el equilibrio de los neurotransmisores en el cerebro, lo que puede reducir la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza.

Para lograr un buen descanso, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Evita el uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de ir a la cama, ya que la luz que emiten las pantallas puede interferir con tu capacidad para conciliar el sueño.

También es recomendable no ingerir comidas pesadas antes de acostarte. Estas medidas ayudarán a mejorar su calidad del sueño y posiblemente tengan un efecto sobre la incidencia y severidad de los dolores de cabeza.

Evitar el alcohol y el tabaco para prevenir y combatir los dolores de cabeza

El alcohol y el tabaco son dos de los principales factores desencadenantes de dolores de cabeza. El alcohol puede causar una deshidratación, lo que a su vez puede provocar dolores de cabeza.

El tabaco también puede ser un factor desencadenante, ya que contiene nicotina, una sustancia química que constriñe los vasos sanguíneos del cerebro.

Por lo tanto, es importante evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo. Beber con moderación y evitar fumar son dos buenas formas de reducir la incidencia de los episodios de migraña.

Métodos naturales para prevenir el dolor de cabeza

Evitar las situaciones de estrés y buscar métodos de relajación son dos estrategias útiles para prevenir los dolores de cabeza sin recurrir a la medicación de farmacia.

Hacer una meditación de al menos 10 minutos diariamente puede colaborar con la reducción de los niveles de tensión que llevan a algunos de los dolores de cabeza más comunes.

Además, hay algunos remedios naturales que se pueden usar, como la aromaterapia o la acupuntura. Estos tratamientos alternativos ayudan a relajar los músculos tensos en la parte superior del cuello y la cara, lo que reduce el riesgo de experimentar dolores de cabeza.

Cuando llega la migraña: evitar la luz y tomar analgésicos recomendados por un médico

Cuando llega una migraña, es importante tratar de evitar la luz brillante y los ruidos fuertes. Esto significa que debe buscar un lugar tranquilo y oscuro para descansar.

Si esto no es posible, usa gafas de sol para bloquear la luz. También puedes intentar relajarte con técnicas de respiración profunda o meditación.

Para aliviar el dolor, toma analgésicos recomendados por un médico. Estos medicamentos también pueden ayudar a reducir la duración del ataque. Sin embargo, no te automediques ni excedas las dosis recomendadas por el profesional.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Qué debes saber antes de pedir un préstamo
Economía
Estas verduras nunca debes refrigerarlas una vez que llegan a casa según los científicos
Actualidad DA
Según los expertos, estos dos alimentos pueden «destruir» la salud del hígado y los riñones
Actualidad DA
Un millonario se niega a envejecer y se inyecta a diario la sangre de su hijo de 17 años
Actualidad DA

Contenido relacionado

¿Cómo tratar el dolor muscular de forma natural?

16 mayo, 2023

Tips para cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera

15 mayo, 2023

Las semillas de marihuana a granel: ¿Qué son y por qué son una buena opción?

9 mayo, 2023

¿Sabías que mayo es el Mes de la Masturbación?

9 mayo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?