Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Fuerteventura baja a nivel 1 de alerta por Covid y toda Canarias está en bajo riesgo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Fuerteventura baja a nivel 1 de alerta por Covid y toda Canarias está en bajo riesgo

CER 14 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/14 at 2:04 PM
Compartir
Compartir
Varias personas caminan por la Calle El Castillo, en Santa Cruz (imagen de archivo). SERGIO MÉNDEZ
Varias personas caminan por la Calle El Castillo, en Santa Cruz (imagen de archivo). SERGIO MÉNDEZ

El Gobierno de Canarias ha bajado a la isla de Fuerteventura a nivel 1 de alerta por Covid-19 y todo el archipiélago está en bajo riesgo de contagio, según ha informado la Consejería de Sanidad tras actualizar este jueves los niveles de alerta sanitaria, que agrega que la actualización tendrá lugar a las 00.00 horas de este viernes.

Contenido
DISMINUCIÓN DEL 17,5% EN LA ÚLTIMA SEMANA EN CANARIASDESCENSO DE LA PRESIÓN ASISTENCIAL POR COVID-19

De esta manera, el informe epidemiológico que recoge los datos consolidados a 13 de octubre, constata la tendencia al descenso de los indicadores sanitarios por COVID-19 en la isla majorera.

Durante la última semana, tanto la incidencia acumulada a 7 y a 14 días en Fuerteventura, como el porcentaje de prueba diagnósticas (PDIA) con resultado positivo, la trazabilidad y la ocupación de camas de hospitalización y de UCI han continuado en nivel de riesgo bajo, e incluso muy bajo.

En el resto de Canarias –todas las islas en nivel 1– se confirma la evolución favorable de los indicadores de transmisión y asistenciales, si bien se observó una tendencia ascendente en la IA7días en Lanzarote, con posterior estabilización y descenso a partir del 2 de octubre, que la Dirección General de Salud Pública vigila estrechamente por si se produjera algún cambio significativo.

DISMINUCIÓN DEL 17,5% EN LA ÚLTIMA SEMANA EN CANARIAS

El informe semanal de la Dirección General de Salud Pública refleja que entre el 6 y el 12 de octubre se notificaron en Canarias 368 casos nuevos de COVID-19, lo que supone una disminución del 17,5 en el promedio diario respecto a la semana anterior. Este descenso se ha producido de forma similar en el conjunto de las Islas.

La IA7d en el conjunto de la CCAA ha disminuido un 21,1%, en concordancia con el descenso del número de casos. En general, la tendencia de los últimos quince días es decreciente y el promedio diario de la tasa de IA14d también ha disminuido en todas las Islas, con una caída general del 17,2%.

Mientras, la trazabilidad de los casos se mantiene muy similar a la última evaluación y el porcentaje de PDIA positivas continúa descendiendo en el conjunto de Canarias, en línea con el descenso de casos notificados. Todas las islas están en riesgo muy bajo, excepto Fuerteventura que está en riesgo bajo.

La tasa de incidencia acumulada de casos de COVID-19 en la última semana es 3,1 veces superior en la población que no ha recibido ninguna dosis de vacuna, respecto a la tasa en la población que ha recibido la pauta completa.

DESCENSO DE LA PRESIÓN ASISTENCIAL POR COVID-19

En cuanto a los indicadores de presión asistencial, Sanidad remarca que el número de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 ha disminuido un 19,8% respecto a la semana anterior, con un promedio de 73 camas diarias ocupadas cada día.

En todas las islas el porcentaje de ocupación se encuentra en nivel de riesgo muy bajo, mientras que descenso del número de camas UCI prosigue desde que se iniciara hace siete semanas, con diez camas ocupadas menos de promedio, al pasar de 36 a 26 en los últimos quince días.

Por último, la media de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 14 días es de 58 años, con una aumento en 5,5 años respecto a la evaluación anterior.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?